El Ayuntamiento defiende su gestión en la rehabilitación
JEREZ. Actualizado: GuardarPrecisamente el delegado de Vivienda e Infraestructura, antonio Fernández, salió esta semana al paso de las críticas del PP sobre el programa de rehabilitación de edificios. Para el concejal, «la estrecha colaboración existente entre la Junta de Andalucía y el Gobierno local ha sido un auténtico revulsivo para las barriadas más señeras de Jerez, ya que a través de los distintos programas puestos a disposición de los vecinos y vecinas, por parte de la Consejería de Vivienda, una veinte de ellas se han visto beneficiadas por unas obras de infraestructuras que han supuesto su rehabilitación integral y, por lo tanto, una mejora en su calidad de vida».
El Programa de Rehabilitación de Edificios ha supuesto la mejora de fachadas, cubiertas, cornisas y reparación de forjados de veinte barridas de la localidad habiéndose beneficiado del mismo un total de 14.778 jerezanos y 5.684 viviendas. De esta veintena de barridas, catorce son de propiedad privada caso de La Asunción, El Calvario, Fábrica de Botellas, Icovesa, Juan XXIII, La Alegría, La Constancia, La Granja, La Plata, San Benito, San Telmo, Vallesequillo, Santo Tomás y San Joaquín. De estas barridas se han beneficiado un total de 9.682 vecinos.
El resto de las actuaciones, se han realizado en barridas de la Junta de Andalucía caso de La UVA, Polígono San Benito, La Constitución, San Joaquín, La Serrana y Teodoro Molina- La Guita. De estas mejoras se han beneficiados 5.096 vecinos.
Además, en barriadas como La Plata, La Granja, San Telmo y La Constitución han recibido ayudas para la instalación de ascensores en sus distintos edificios. De éstos se han beneficiado un total de 6.634 vecinos.
El delegado puso de manifiesto que, a través de este programa «miles de jerezanos de recursos moderados han podido llevar a cabo unas obras que sin este tipo de subvenciones no hubieran podido acometer». Por otra parte, dentro del Programa de Rehabilitación Autonómica, desde 2007 se han tramitado 1.042 solicitudes, que han supuesto que en la zona rural se hayan podido acometer obras de habitabilidad en numerosas viviendas.