Sociedad

Los hijos de Carvalho y Ricardo Méndez

La nueva hornada de la novela negra española da un salto y amplía su geografía, las atmósferas y los protagonistas

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La novela negra española ya es todo un clásico. Figuras como Manuel Vázquez Montalbán o Francisco González Ledesma, con sus criaturas Pepe Carvalho y Ricardo Méndez, sentaron las bases de un género del que ahora bebe la nueva hornada de escritores. Leo Coyote, Xavier B. Fernández, Vanessa Montfort, José Luis Muñoz o Eduard Pascual, entre otros, no comparten generación (van de la treintena a la cincuentena), pero son algunas de las actuales figuras que brillan con luz propia en el universo de contar historias sangrientas, policíacas o escabrosas. Veneran a los clásicos, pero le han dado una vuelta más a la estructura clásica del género.Estos autores amplían las geografías de sus acciones, los protagonistas y las atmósferas que envuelven sus páginas. Y por supuesto, en sus últimos trabajos echan mano de los viejos elementos del género como el sexo, el jazz, las fronteras, el juego y los investigadores de gabardina y pregunta puerta a puerta.

Sobre lo que no se ponen de acuerdo, sentados en una mesa redonda en la semana de la novela negra de Barcelona, es en el papel que deben jugar los escritores de historias con sangre e investigación. «El género tiene vocación realista», afirma José Luis Muñoz (Salamanca, 1951). Con más de 20 libros a sus espaldas, algunos de ellos de contenido erótico, Muñoz asegura que «no pretende pontificar» con sus relatos, pero inconscientemente mete ideología. «Atravesamos un momento terrible y esto debería tener reflejo en la novela negra», señala convencido.

Vanessa Montfort (1975), con cinco novelas y seis obras de teatro bajo el brazo, discrepa. «No somos cronistas, somos novelistas. No tenemos la obligación de hacer crítica de la realidad. Esa no es nuestra obligación», apunta. Leo Coyote (Lugo, 1958) se queda en un lugar intermedio. «La auténtica novela negra la leemos todos los días en la prensa», dice. «Los escritores de género criminal podemos permitirnos el lujo de decir lo que queramos, somos impunes, porque no nos toman en serio», afirma. Coyote, cuyo nombre es Anselmo Pérez, comparte con Montfort el hecho de que una frase le sirve para arrancar la trama de su último libro, 'Otro día en el paraíso'.