Carnaval por amor al arte
La fiesta grande de Cádiz es un filón sin explotar para el negocio turístico que atiende a una avalancha de público en nueve días de actividad frenética
Cádiz Actualizado:No solo de coplas vive el gaditano. Pero nadie discute que el Carnaval es la mejor imagen de marca, la más potente y viva, que tiene la capital de esta provincia. Otra cuestión es que esté bien explotado. Los hoteles de la ciudad se llenan durante nueve días. Desde la Gran Final del Teatro Falla, especialmente los dos fines de semana, no hay posibilidad de encontrar alojamiento. Surge entonces la picaresca de pisos alquilados, compartidos, cedidos. Pero esto no es negocio para los gaditanos. Pan para este Carnaval y hambre para el resto del año. Lo cierto es que la única iniciativa de aprovechar este recurso artístico partió del Ayuntamiento, cuando hace un par de años organizó la Gala del Carnaval para ofrecer la posibilidad a los hoteles de comercializar las entradas primero y después abrir la taquilla al público gaditano. La idea funciona bien. En el hotel Playa Victoria, el que ofrece mayor número de plazas en la ciudad, suele vender un centenar de estas entradas, lo que implica que un tercio de sus 188 habitaciones están ocupadas durante el primer fin de semana de Carnaval por aficionados motivados por la fiesta.
Se nota poco en la mesa
Casa Manteca, en el corazón de La Viña, lo ve de otra manera. Para ellos el Carnaval les aporta tanto como agosto, indica Tomás Ruíz, uno de sus responsables. Considera que la promoción de los últimos años ha sido buena, aunque «cualquier iniciativa es bienvenida».