Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El Ayuntamiento de Cádiz constituirá la Fundación Chano Lobato el 5 de abril

A. B.
CÁDIZ.Actualizado:

Hasta hace muy poco, los homenajes al padre de los cantes de Cádiz habían sido muy escasos. El día del primer aniversario de su muerte, un espectáculo en el Falla y poco más. Hasta que llegó la idea de su Fundación. Por fin está más cerca la creación de un centro en recuerdo del fallecido cantaor Chano Lobato. Ya hay fecha oficial para la puesta en marcha de la fundación que llevará su nombre, uno de los proyectos culturales más importantes impulsados este año por el Consistorio gaditano. Uno de los más importantes sí, pero una excusa más para provocar la enésima disputa entre gobierno y oposición.

Ayer, el PSOE proponía en Pleno que se iniciaran en el menor tiempo posible las gestiones precisas para poner definitivamente en marcha la Fundación del cantor. La enmienda del PP consistió, por su parte, en asegurar que la idea del centro lleva ya en marcha mucho tiempo.

Asimismo, el grupo popular afirmó que tienen el apoyo de la Diputación Provincial pero aún no han obtenido una respuesta de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco para colaborar en el proyecto. El concejal de Cultura, Antonio Castillo, reconocía ayer que el próximo 5 de abril, coincidiendo con el segundo aniversario del fallecimiento de Chano Lobato, se firmaría la constitución oficial de la Fundación que llevará su nombre y que tendrá su sede en el Centro de Arte Flamenco La Merced.

El objetivo principal, además de perpetuar el nombre del cantaor, será apoyar a las nuevas generaciones de flamencos. Serán los patronos de la Fundación los que diseñen el programa de actividades del centro. Por el momento, aunque el Ayuntamiento está abierto a futuras adhesiones, es probable que formen parte del patronato entidades vecinales del barrio de Santa María, la propia familia de Chano y la Cátedra de Flamencología, dirigida por el especialista en este arte, Paco del Río, y que realiza sus actividades en el Centro de La Merced.