Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La coreógrafa Cristina Hoyos. :: L.V.
Sociedad

Plata asegura que el Ballet Flamenco pasará a la Agencia, pero no aclara si con Hoyos

AGENCIAS
SEVILLA.Actualizado:

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata , señaló ayer respecto al Ballet Flamenco de Andalucía (BFA) que «se ha hecho un diseño en el que lo primero que se contempla es que el Ballet pasará a depender de la Agencia Andaluz para el desarrollo del Flamenco», porque estaba dentro del Instituto Andaluz de las Artes y las Letras como una unidad aparte, «y esto es algo que no tenía sentido», afirmó.

Además, Plata señaló que «ahora se va a iniciar el proceso de conversaciones con quienes antes estaban al frente del Ballet» para llegar a un acuerdo en este proceso de transición. De manera, que «no voy a contar mucho más por respeto a esas conversaciones que hay que tener con quienes han dirigido hasta ahora el BFA», porque «no creo muy respetuoso llevar este proceso de diálogo a través de los medios de comunicación».

Preguntada por el hecho de que Cristina Hoyos haya comentado en su entorno que se ha enterado por la prensa de que la van a cesar -dirige el BFA desde 2004-, el consejero contestó que «eso no es así», y sobre si el nuevo modelo cuenta o no con la coreógrafa, se ha limitado a decir que «eso es lo que vamos a ver, que conozca este nuevo modelo y opine».

«No me parece respetuoso profundizar en el hecho de que Hoyos se haya enterado de algunas cosas a través de la prensa; se han hecho algunas especulaciones y entiendo que éstas hayan generado un cierto malestar, pero no quiero profundiza en eso», ha insistido, y ha añadido que «se contará todo con pelos y señales», y que «tenemos que intentar que eso se desarrolle dentro de los cauces de normalidad».

En este sentido, y acerca del hecho de que dichas especulaciones no son recientes sino que se viene hablando de ello desde finales de diciembre, Plata dijo que «en ese momento hubo que tomar algunas decisiones porque había contratos que finalizaban, y decidimos no renovarlos hasta tanto se tuviese definido el nuevo modelo».

'Flamenco Viene del Sur'

Paulino Plata hizo estas declaraciones en la presentación de la decimocuarta edición de 'Flamenco Viene del Sur' de la Agencia Andaluza del Flamenco. Un ciclo que amplía este año sus espectáculos en las ocho capitales andaluzas, al pasar de 22 a 33 montajes repartidos en 42 funciones al haberse reducido un 11% el caché medio de los artistas con respecto a 2010.

Participarán 36 artistas cabeza de cartel con figuras consagradas y artistas jóvenes, un 43% mujeres y un 81% andaluces, seleccionados por una comisión de expertos entre las 218 propuestas presentadas a su convocatoria pública por un sistema de concurrencia competitiva. 'Flamenco viene del Sur' traerá al Gran Teatro Falla los espectáculos de Manuel Lombo y Carmen de la Jara, además del de Rubén Olmo. Precisamente este último montaje, 'Tranquilo alboroto' será el encargado de cerrar el circuito andaluz el próximo 2 de junio.