La escritora de 'Los ojos amarillos de los cocodrilos' se pasa a las tortugas
La autora francesa Katherine Pancol presenta la segunda parte de su trilogía animal, 'El vals lento de las tortugas'
MADRID.Actualizado:A Katherine Pancol (Casablanca, 1954) le gustan los animales. Si tuviera que convertirse en uno, sería un perro. Es su animal favorito. En su casa parisina, corretea 'Calcetines'. «Se llama así porque de pequeño era como una bola de calcetines», comenta la escritora francesa, famosa por sus 'animales' literarios. Un reptil, 'Los ojos amarillos de los cocodrilos', la convirtió en una de las sorpresas literarias del año pasado. Se despacharon en las librerías españolas más de 200.000 copias de un título que arrasó en Francia y que tardó tres años en cruzar los Pirineos. Ahora Pancol vuelve con la segunda parte, 'El vals lento de las tortugas' (La Esfera de los Libros) en que el thriller policiaco se convierte en el vehículo de la novela.
En la preparación del libro, la escritora francesa estudió tratados psicológicos sobre asesinos en serie, sobre todo los nacidos en EE UU. «Todos habían tenido una infancia difícil y muy violenta. Han visto tanta que pierden la capacidad de sentir. Necesitan matar para tener sentimientos», comenta la autora. En esta investigación, le surgió el nombre del libro. Uno de los psicópatas que estudió pasó su juventud como una pelota de hogar en hogar de acogida. En este malvivir, sólo le acompañaba una tortuguita. Hasta que uno de sus padrastros le obligó a matarla de un martillazo. Fue el motivo en que su cerebro lo convirtió en un psicópata.
La tortuga también hace referencia a la velocidad de los tiempos y cómo han cambiado las cosas. «Sólo hay que ver lo que está pasando en Túnez o Egipto. Y hay que recordar que la revolución francesa ocurrió en dos años», apunta. Con estos elementos, Pancol vuelve a retomar la historia de Josephine, sus hijas Zoe y Hortense y el mundo que les rodea, los protagonistas de 'Los ojos amarillos de los cocodrilos'. Toda la intriga comienza cuando recibe un paquete enviado desde África y que contiene un zapato deportivo de su marido muerto. Esa misma noche, es atacada por un desconocido que está a punto de matarla. Pero el paquete la salva. A los pocos días, una profesora de su hija Zoe muere a navajazos. Y para completar el lío, su pequeña recibe una postal de su padre muerto.
Katherine Pancol confiesa que es muy disciplinada al trabajar y que no le gusta que sus creaciones sean completas. «Me gusta saberlo todo de mis personajes: sus padres, gustos, alergias », comenta. Sin embargo, no fija su destino a través de las páginas con premeditación. Deja que «crezcan en su interior» para ver cómo evolucionan en diferentes situaciones.