Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÚSICA

La Báscula afina su programación

Una treintena de grupos locales comparten este espacio municipal gestionado por JuventudEl Ayuntamiento quiere impulsar el centro y retomar de cara a verano las 'Master class' de músicos de prestigio

ANA LEÑADOR alenador@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Mientras en la sala de al lado un grupo ensaya su repertorio, Enrique ultima los detalles de la grabación de su maqueta. Tras ganar el concurso 'Música en la calle', organizado por la delegación de Juventud, el joven gaditano tiene la oportunidad de registrar tres de sus temas más potentes de la mano del técnico y músico Paco Muñoz, el que fuera alma máter de la programación de la ya extinta Sala W. Tras varios meses de duro trabajo, composición, maduración y conciertos por la provincia, Enrique Diago y la Rorro Band pronto poseerán una grabación profesional con sus mejores canciones, una perfecta carta de presentación para conseguir más directos.

Actualmente, una treintena de grupos noveles desfilan cada semana por La Báscula, el centro municipal dedicado a la música más joven y hervidero de talento y creatividad. Ayer por la tarde, la dinámica cotidiana del centro se vio alterada con la visita de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que quiso hablar con los jóvenes usuarios y asistir a uno de los talleres formativos que se imparten en el centro desde hace unos meses. Y es que la delegación de Juventud puso en marcha hace poco clases de bajo, guitarra o iniciación a la música a cargo de músicos profesionales. Además, como quiso recalcar ayer la regidora, «sus clases casi personalizadas», ya que la ratio de alumnos es inferior a diez. «La Báscula es un centro de iniciativas musicales», apuntó la alcaldesa, que hizo especial énfasis en la necesidad de que las bandas tengan oportunidad de tocar ante el público. En este sentido, elogió el programa 'Música en la calle' que ha ofertado actuaciones de grupos locales los viernes y sábados en el centro de la ciudad. «Queremos seguir ofertando cursos y también dotar al centro de una programación estable para primavera o verano», que incluye retomar las 'master class' de músicos de prestigio, que han tenido mucho éxito. Uno de los últimos en visitar La Báscula fue el batería de la banda de Jorge Drexler. Eso sí, hace mucho que los usuarios no asisten a ninguna clase magistral, pero la regidora aseguró que para verano ya estará prevista la visita de grandes músicos de fuera de Cádiz.

La Báscula es uno de los proyectos del Ayuntamiento en materia de infraestructuras culturales que más éxito ha tenido en los últimos meses. «Ya son muchos los que se miran en La Báscula a la hora de llevar a cabo iniciativas similares», reconoció la alcaldesa que adelantaba ayer la intención de la corporación municipal de extender la actividad del centro de música joven a otros espacios, ya sea cerca del actual o en los Depósitos de Tabacalera, sobre el que Teófila ya ha expuesto su deseo de convertirlo en un hermano pequeño del Matadero madrileño.

No todas las ciudades ofrecen a sus jóvenes un lugar donde ensayar con sus bandas. La mayoría de las veces, se ven obligados a buscarse ellos mismos un garaje o alquilar entre todos un local en una zona aislada para practicar con sus instrumentos. Por este motivo, Zona Franca siempre ha sido el espacio elegido por los músicos noveles para reunirse con sus amigos y dar forma a futuros trabajos discográficos o perfilar posibles actuaciones en directo. Tras varios años de demanda popular, por fin los músicos amateur de Cádiz vieron cumplido su deseo de tener un lugar gratuito donde ensayar. Y como de bien nacido es ser agradecido, tal y como reza el refrán, han sabido responder como se merece. «El grado de conservación de las instalaciones me ha sorprendido mucho», apostillaba ayer Teófila. Y es que pese a no llevar en marcha mucho tiempo, las instalaciones de La Báscula lucen inmaculadas a pesar del trasiego de músicos que se da por allí.

Una oportunidad de tocar

De cuatro en cuatro, las bandas noveles desfilan cada día por el centro de música joven dispuestas a perseguir su sueño de encontrar un hueco en el disputado panorama musical, donde cada vez es más difícil despuntar. Aun así, aliento no les falta y los chavales disfrutan creciendo como artistas. Es más, es habitual la movilidad entre las filas de los diversos grupos musicales. Y es que, a veces, los jóvenes instrumentistas militan en varias bandas con el fin de afinar su talento y incrementar las posibilidades de tocar en directo, la verdadera meta de todos ellos. Ya que, ¿de qué vale tener espacios maravillosos donde ensayar si luego no tienen oportunidad de demostrar lo aprendido? Esto lo saben desde Juventud. Por este motivo se han impulsado programas como 'Música en la calle'. Aun así, el futuro es todavía incierto para todos ellos. Eso sí, nunca hay que perder la esperanza de ver materializados los sueños.