Solidaridad lamenta la actitud «antidemocrática» del Ayuntamiento con los vecinos
L. V. Actualizado: GuardarEl rifirrafe entre los vecinos de la federación Solidaridad y el gobierno municipal escribió ayer un nuevo capítulo en el que los responsables de este colectivo respondieron a los delegados de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel, que habían reaccionados molestos a sus quejas en aspectos como el paro, los autobuses urbanos, la limpieza pública, la seguridad ciudadana o el corte de luz en alumbrado público, entre muchos otros temas.
Para los responsables de Solidaridad, la descalificación «de insolidarios y manipulados por un partido político con claras fines electoralistas» no es justa cuando la federación informó de sus quejas tal como se decidió en un consejo vecinal celebrado el pasado 26 de enero, y en el que se contrastó que la mayoría de las asociaciones federadas tenían un gran malestar por «la cantidad de promesas incumplidas y el tratamiento que está recibiendo los vecinos de Jerez».
En este punto, desde Solidaridad dejaron ayer claro que «no obedecemos ni recibimos consignas de ningún partido político y defendemos las peticiones vecinales que nos llegan, algo a lo que no vamos a renunciar en ningún momento, perjudique o beneficie al gobierno municipal que en su momento gobierne».
La federación de asociaciones de vecinos recalcó que lo que piden es que la Alcaldesa y su equipo se siente con ellos «a resolver los mencionados problemas», y que se les escuche. «No queremos ser ninguneados ni minusvalorados, y por supuesto no estamos dispuesto a recibir por respuesta ninguna descalificación que lo único que deja en evidencia es la actitud antidemocrática del gobierno», finalizaron.