Antonio Lorenzo asume la jefatura de Oncología en el hospital de Puerto Real
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Hospital Universitario de Puerto Real ha nombrado a Antonio Manuel Lorenzo Peñuelas responsable de Oncología Médica. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en 1978 (Facultad de Medicina de Cádiz), es miembro de Oncología Médica en el centro portorrealeño desde 1995 y ha formado parte de la comisión asistencial de los planes integrales de Oncología de Andalucía de la Consejería de Salud.
Nació en septiembre de 1952, Lorenzo Peñuelas comenzó su andadura profesional como médico de Urgencias en Arcos (1978-1982) y en Rota (1982-1986), para recalar como médico adjunto del Servicio de Medicina Interna en el desaparecido hospital gaditano Moreno de Mora, desde el que se trasladó al hospital de Puerto Real. De médico adjunto de Medicina Interna en este centro desde 1990, pasó, cinco años más tarde, a responsabilizarse de la Oncología Médica.
Este profesional ha sido además vocal de las comisiones de Farmacia del Hospital Moreno de Mora y de Puerto Real, vicepresidente de la comisión de Ensayos Clínicos desde 2003 y actualmente también es vocal de la comisión de Tejidos y Tumores. Asimismo, es miembro de la Comisión Paritaria UCA-Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En el ámbito docente, es profesor titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Cádiz y ostenta el vicedecanato de la Facultad de Medicina para el Hospital de Puerto Real desde 2005 y es doctor en Medicina y Cirugía cum laude, así como Premio Extraordinario de la UCA en 1986.
Antonio Manuel Lorenzo Peñuelas ha publicado más de un centenar de comunicaciones científicas y artículos y es miembro de diversos grupos, sociedades y fundaciones del ámbito de la medicina interna en general y de la oncología en particular.
Por otro lado, hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. El objetivo general de la campaña es facilitar información acerca de la importancia de mantener comportamientos saludables para la prevención de algunos tipos de cáncer. De lo que se trata es de concienciar sobre el hecho de que más de diez tipos diferentes de cáncer se pueden evitar llevando hábitos de vida saludables.