![](/RC/201102/03/Media/vigalondo--300x180.jpg?uuid=96d47fec-2f94-11e0-89cd-b3819bd3bce6)
El País retira la campaña de publicidad y el blog de Nacho Vigalondo por su broma sobre el Holocausto
El director de cine dedica su última anotación a pedir disculpas y negar que sea antisemita o negacionista
MADRID Actualizado: GuardarTwitter está detrás de la decisión de El País de prescindir del blog de Nacho Vigalondo y de la campaña que éste había hecho para promocionar el periódico. Más que la red social, los comentarios que el director de cine ha ido dejando en dosis de 140 caracteres como máximo. En uno de esos ‘tweet’ bromeaba sobre el Holocausto al decir que había sido un "montaje". La red se incendió y la consecuencia de todo eso es que Prisa ha dejado en la cuneta a su colaborador.
En una nota, el diario explica que ha decidido retirar la campaña de publicidad y el blog de Vigalondo "como consecuencia de los comentarios realizados por el cineasta en su cuenta personal de la red social Twitter". La decisión, explica, se tomó el pasado sábado, "nada más tener conocimiento de los citados comentarios". Y matiza que "los anuncios que aparecieron posteriormente en algunas televisiones y los que aparecerán en revistas en los próximos días no pudieron ser anulados por razones técnicas".
Aunque Vigalondo bromeó en Twitter sobre el Holocausto "a título personal, y en un soporte ajeno a El País", añade la nota que "el periódico considera inaceptables e incompatibles con su línea editorial los comentarios vertidos por el realizador". No es la única decisión: también se ha echado el cierre al blog 'Diario Cinematográfico' que el director tenía alojado en la edición digital de El País.
Un peculiar humor negro
La polémica surgió con este comentario en Twitter: "Ahora que tengo más de cincuenta mil followers (seguidores) y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!". El tsunami mediático no hizo más que empezar, con permiso de Bisbal y su particular preocupación por la soledad de las pirámides egipcias.
Al comprobar las airadas reacciones de algunos de sus seguidores, que entre algún que otro improperio le reprochaban su desafortunado sentido del humor, Vigalondo siguió estirando la broma: "Si ‘tuiteas’ una broma a costa del Holocausto perderás un porrón de followers sin sentido del humor. Lo recomiendo como Solución Final". "¿Cómo se llamaba la película esa de Spielberg? Ah, sí.. Parque Judaico". "¿Cómo se llamaba la película esa de Spielberg? Ah, sí.. A todo gas". "Decoraban las paredes con cuadros de Degas". "A este paso me van a aplicar la 'Ley Schindler'". Son algunas de las joyas que dejó escritas.
La tormenta le fozó a hacer alguna aclaración: "No es la primera vez que abuso del humor negro (de hecho, las he soltado más gordas en el pasado), no es la primera vez que se genera tensión en mi cuenta, no es la primera vez que recibo insultos, no es la primera vez que, por el motivo que sea, se suman mil followers nuevos en un día. ¿Por qué el revuelo mediático ha sido considerablemente mayor esta vez?", se preguntaba Vigalondo en una de las últimas anotaciones en el blog que ya ha cerrado en El País.
El último le sirve para disculparse: “Pido disculpas por el dolor que está causando mi tweet. Quiero aclarar que ni soy antisemita ni negacionista. Cualquiera que conozca mi trayectoria, ya sea escrita o en medios audiovisuales podrá comprobar que jamás me he acercado a esas posturas, a las que condeno radicalmente. El tweet que ha levantado la polvareda no es la declaración de un revisionista, es la parodia de una actitud así. Lo reitero por si acaso: no soy negacionista, no soy antisemita. Lo siento”. A las 00.00 horas de este viernes, tal y como Vigalondo ha anunciado en su Twitter, de ese blog no quedará ni rastro en El País.