Cultura de un pueblo
Actualizado:Enhorabuena las delegaciones de España, y en especial, Andalucía, Extremadura, Murcia por sus trabajos, por fin bien llevados al reconocimiento del flamenco y a la dieta mediterránea, como patrimonio inmaterial de la humanidad. El flamenco es es raíz que brota desde la tierra y se va convirtiendo en un gran árbol, con esa savia siempre viva creciendo, ramificándose y espaciando sus semillas por todas las tierras del mundo, entre pedruscos, gastado por el tiempo y esas semillas se hace brotes, penetrandoos en las grietas de esos pedruscos, haciéndoles tierras fértil. Este humilde aficionado al flamenco y cautivo de esa Musa como es la guitarra flamenca y tan Española, quiero darles mi mas sincero agradecimiento a todas las personas que con sus sentimientos, hambres y alegrías que en todo el mundo se sienta y se quiera el flamenco. Gracias, a esos exiliados, aventureros, trotamundos, con los cantes, bailes y los toques de esa guitarra española y flamenco cuando tenían que dejar España. Gracias a sus ventas, tabancos, galanías, con sus medias botellitas de vino de origen donde se reunían, poetas, escritores, flamencólogos, aficionados al flamenco, abonando y regando ese gran árbol de nuestra cultura. Gracias, a las peñas flamencas que tomaron el relevo y fueran muchos años han conservado y extendido el flamenco. Gracias, Jerez, por las miles de firmas para esos 22 niños que matriculados en la asignatura de guitarra flamenca se encuentra con a la sorpresa, que no podrían impartir clases en el conservatorio de Jerez en el 1997 porque no estaba reconocida la -CENICIENTA- en la cuna del flamenco, llevando las miles de firmas a la plataforma Cultural Guitarra flamenca de la mano del concejal de educación y cultura el señor Carlos Manuel López al pleno de Jerez 14-2-1998, aprobándose por unanimidad y reparándose el delito cultura de ese vacío histórico. Gracias a González Byass con su Tio Pepe con su guitarra por todo el mundo, mostrando la riqueza cultural con sus vinos y el flamenco. Gracias, a los medios de comunicación herramienta tan útil en la democracia.