El gobierno municipal critica el uso «partidista» de la federación vecinal
El Ayuntamiento responde a las «feroces» críticas de Solidaridad, que «ha demostrado ser la más insolidaria»
JEREZ.Actualizado:El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, y la responsable de Participación Ciudadana, Miriam Alconchel, respondieron ayer a las «feroces críticas» de la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad contra el equipo de gobierno y la alcaldesa. «Este gobierno apuesta por el diálogo y la colaboración, pero no declarará a ninguna persona non grata», afirmó Juan Pedro Crisol respecto a la calificación pedida por Solidaridad para la alcaldesa.
Ambos responsables municipales hicieron hincapié en el uso «partidista» e incluso con «fines electoralistas» de la federación de vecinos. Recalcaron que el gobierno ha llevado a cabo más de un centenar de actuaciones en los barrios gracias a los planes estatal y autonómico, y tacharon de «ilógico» que la federación «Solidaridad sea la más insolidaria, mostrando una actitud de enfrentamiento, negativa y estancada, que no contribuye al progreso de esta ciudad».
El delegado de Urbanismo se reafirmó en que «a pesar de las descalificaciones no impedirá que se siga sacando adelante una gestión de proximidad». Por su parte, Alconchel lamentó que la federación haya elegido «el camino de la confrontación», así como «su instrumentalización, dadas las críticas vertidas».
Respecto a los cortes de luz, Crisol ha explicado que «estamos trabajando para solventar los problemas» en los centros de barrio y polideportivos, y recordó que su propia delegación ha sufrido esta actuación por parte de la compañía Endesa. De hecho, el Distrito Norte continúa a oscuras dos semanas después, mientras que el Distrito Sur funciona gracias a un generador instalado.