Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pérez Rubalcaba y el presidente del PP, Mariano Rajoy, en una imagen de archivo. :: EFE
ESPAÑA

El PP intenta arrinconar a Rubalcaba por «las mentiras» en el 'caso Faisán'

R. GORRIARÁN
MADRID.Actualizado:

El PP está convencido de que el chivatazo a ETA afecta de lleno a Alfredo Pérez Rubalcaba, y pone en serio riesgo sus posibilidades de ser el sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones de 2012. Mariano Rajoy anunció ayer que va a exigir «una explicación» al número dos del Gobierno sobre su papel en el aviso del 4 de mayo de 2006 a miembros del aparato de extorsión de la organización terrorista que operaban desde el bar Faisán de Irún.

El líder de la oposición cree que Rubalcaba «miente» cuando dice que las comunicaciones entre los policías que intervinieron en aquella operación y el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, son las normales cuando está en marcha una actuación de las fuerzas de seguridad contra ETA. El vicepresidente así lo ha dicho en el Congreso en alguna de las respuestas a la treintena de preguntas que han formulado los diputados del PP sobre este particular. Pero el hecho de que haya aparecido el número de un teléfono que usa su número dos en Interior en un sumario judicial ha reforzado las creencias de Rajoy.

«Exigiremos al ministro Alfredo Pérez Rubalcaba una explicación ante las últimas informaciones», anunció el presidente del PP en un comentario colgado en su perfil de la red social Facebook. Unas aclaraciones que, de momento, se limitarán a nuevas preguntas de los parlamentarios populares al vicepresidente en la sesión de control al Gobierno de la próxima semana.

Evasivas

La secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, también anunció que van a estrechar el cerco político sobre Rubalcaba porque es «absolutamente urgente» que dé una explicación «clara» sobre los responsables políticos del chivatazo y sin refugiarse en «las evasivas». Recordó que en el sumario de la causa figura un teléfono que utilizaba en 2006 el secretario de Estado.

Si se confirma en sede judicial que ese número corresponde a un móvil de Camacho, es muy probable que sea citado a declarar en calidad de testigo por el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Pablo Ruz. Sería el segundo secretario de Estado de Seguridad citado en los tribunales por asuntos de terrorismo, el anterior fue Rafael Vera en los últimos años del Gobierno de Felipe González por el secuestro de Segundo Marey a manos de los GAL.

A este grupo de la guerra sucia contra ETA aludió el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, para afirmar que lo que ocurre con el chivatazo es «como el GAL, pero al revés» porque en lugar de atacar a los terroristas es «una caso de guerra sucia contra la Policía».