Sociedad

El Clínic experimenta con éxito una vacuna contra el sida

Podría llegar a sustituir los tratamientos con antirretrovirales

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo experimento científico abre una puerta a la esperanza en la lucha contra el sida. Una vacuna terapéutica contra el VIH ha logrado mantener baja la carga viral de los infectados. El fármaco, desarrollado por un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, no ha conseguido la efectividad de los tratamientos habituales con cócteles medicinales, los llamados antirretrovirales, pero los médicos confían en que en tres años pueda alcanzar el mismo nivel de solvencia. Es decir, que sea incluso capaz de sustituir a la cura actual, que es práctica, pero tóxica.

La vacuna supone, por tanto, un motivo de ilusión para los 30 millones de infectados por el VIH que hay en el mundo y para los servicios públicos de salud. Y es que un tratamiento con antirretrovirales asciende en España a 9.000 euros anuales, mientras que la vacuna que ha experimentado el Clínic cuesta 2.000 euros. Ni que decir, que el tratamiento con el cóctel de fármacos dura toda la vida, en tanto que la citada vacuna solo debería ser administrada en una ocasión o dos. Según concluye el estudio de los autores del avance científico, liderados por Josep Maria Gatell, «el principal objetivo de las vacunas terapéuticas es minimizar la necesidad del tratamiento antirretroviral».

En las pruebas del Clínic participaron 24 pacientes. La vacuna fue personalizada y se elaboró a partir de células dendríticas. Se trata pues de una terapia celular. Se administraron 3 dosis, con una separación de 2 semanas. Al cabo de 24 semanas se comprobó que en la mayoría de los pacientes se había producido un descenso significativo en la carga viral.