Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Bernat Soria cree que la sanidad está en peligro si no se toman medidas en cinco o diez años

ANTONIO PANIAGUA
MADRID.Actualizado:

Si no se adoptan medidas «quirúrgicas», la sostenibilidad del sistema nacional de salud puede quedar hipotecada en cinco o diez años y frustrar que este pilar básico del Estado del Bienestar sea disfrutado por la generación siguiente. Quien así habla es el exministro de Sanidad e investigador Bernat Soria, quien apadrina un informe elaborado por 35 expertos en cuya elaboración han participado asociaciones de pacientes, sociedades médicas, organizaciones de enfermería, gestores, distribuidores y titulares de oficinas de farmacia, entre otras entidades.

El antiguo titular del departamento subrayó que el sistema adolece de «grietas», entre ellas un déficit estructural de entre 11.000 y 12.000 millones de euros que no se soluciona con transferencias ocasionales de recursos, como la que sea acordó en 2005. De acuerdo con Soria , el copago, fórmula defendida por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, no es, a juicio de los expertos, una solución al problema, por cuanto puede llevar a «situaciones injustas», como que los pacientes con pocos ingresos se abstengan de acudir a la consulta del médico, lo que a la larga supondría un incremento del gasto.

Por añadidura, los costes administrativos que comportaría la implantación del 'copago' podrían ser superiores a lo recaudado, dado que se trata de una medida eminentemente disuasoria. El también llamado ticket moderador penalizaría a los enfermos crónicos y a los pacientes con patología graves. Con todo, Bernat Soria no se opuso de plano a la aplicación de la medida.