Apoyo a José Luis Burgos
Actualizado:Desde el pasado 30 de noviembre de 2010, José Luis Burgos, un ciudadano de 48 años, discapacitado y en silla de ruedas, permanece a las puertas del Banco de Santander en Paseo de Gracia nº 5 de Barcelona, llevando a cabo una protesta contra esta entidad, que pretende quedarse fraudulentamente con su vivienda y dejarlo en la calle a el y su familia.
Una protesta que daba inicio con una primera huelga de hambre que duró 24 días y que decidió terminar ante el peligroso empeoramiento de su estado de salud. Ante la presión recibida, el Banco Santander accedió a suspender la subasta de su vivienda el día 15 de diciembre pasado, reconociendo al afectado que tenía derecho a la indemnización del seguro que le obligaron a realizar cuando suscribió la hipoteca de su vivienda con esta entidad, y que él venía reclamando desde hacía ya más de 2 años sin que la entidad se lo concediera.
Ante las humillantes condiciones con las que pretende indemnizar el Banco a esta persona, no asumiendo la entidad sus responsabilidades en lo que podría claramente entenderse como un caso de fraude y estafa, el Sr. Burgos decidió no aceptar la insuficiente indemnización con la que el banco le pretendía callar, continuando así su protesta ante las puertas del Santander.
El banco, sin ningún tipo de escrúpulo y con una arrogancia y crueldad absolutas, se ha permitido castigar la rebeldía de este ciudadano subastando de nuevo su vivienda el próximo día 9 de febrero, ante lo cual, el Sr. Burgos ha respondido con el inicio de una segunda huelga de hambre que comenzó el pasado día 18 de enero de 2010. Todo ello en unas condiciones climáticas y personales absolutamente adversas y desalentadoras.
Quiero manifestar mi absoluta indignación ante la actitud vil, discriminatoria e injusta del banco, pero también ante las vigentes leyes retrógradas que permiten abusos de este tipo; así como por la pasividad por parte de políticos y medios de comunicación, que apenas se han inmutado ni interesado realmente por este tema, a pesar de haber sido notificados y requeridos en repetidas ocasiones.
Como miembro de este Estado democrático y usuario de los mencionados medios de comunicación, me parece ¡vergonzoso! el comportamiento y la falta de respuesta que existe en torno a este caso, y muchísimos otros similares que surgen diariamente y parecen condenados al olvido y el desprecio de una mayoría de políticos y periodistas. Exijo una mayor responsabilidad democrática y profesional de estas personas y que dejen de ocultar casos como el de José Luis Burgos, que tanto nos hacen sufrir y decepcionan a los ciudadanos que somos testigos y víctimas de estos atropellos.
En apoyo a José Luis Burgos, reclamo que los partidos políticos tomen cartas en este asunto y que los medios cubran y difundan esta noticia. El e-mail de José Luis es: jlburgos@mmediterraneo.com.