El PP afirma que «el caso Faisán es como el Gal pero al revés»
González Pons denuncia que es "un caso de guerra sucia contra la Policía" y dice que todo "apunta" a Rubalcaba y a Zapatero
MADRIDActualizado:El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado hoy que el llamado caso del 'chivatazo' a ETA en el bar Faisán en 2006 es "como el GAL pero al révés" porque es "un caso de guerra sucia contra la Policía". Y ahora, ha añadido, "apunta" al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Así se ha expresado González Pons tras las últimas informaciones publicadas que apuntan a que uno de los tres teléfonos que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado identificar por su relación con el 'chivatazo' pertenece al secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho.
"El caso Faisán es como el GAL pero al revés, es un caso de guerra sucia contra la policía. Y ahora apunta a Rubalcaba y a Zapatero que, el día en que se iba a detener a la red de extorsión de ETA, incluido un miembro del PNV, se reunía con Josu Jon Imaz", ha afirmado Pons en un comentario en su perfil de Facebook. Según el responsable de Comunicación de PP, este caso es "gravísimo". "Pero también lo es que Rubalcaba lleve años mintiendo al Parlamento.¿España no merece la verdad? Detesto el cinismo", ha concluido.
También el líder del PP ha usado Facebook para dar su valoración sobre estos hechos y ha asegurado que su partido va a exigir a Rubalcaba "una explicación". "Exigiremos al ministro Alfredo Pérez Rubalcaba una explicación ante las últimas informaciones publicadas en los medios de comunicación, que dan a conocer algunos nombres de las personas que utilizaron móviles del Ministerio del Interior relacionados con el Caso Faisán", ha manifestado Mariano Rajoy.
El líder de los 'popular' ya aseguró anoche en Veo7 que estas nuevas revelaciones refuerzan su "impresión" de que el ministro de Interior "ha mentido". Por eso, dijo que su partido espera que Rubalcaba dé explicaciones en el Congreso. De hecho, confirmó que la próxima semana volverán a exigir explicaciones al Gobierno sobre este caso en el Congreso de los Diputados, lo que supondrá la "31 ó 32 pregunta" que el PP realiza sobre este tema en la Cámara sin recibir una información precisa al respecto, según los 'populares'.