La justicia descubre 12 millones de euros de Correa en Mónaco
Hacienda propone al juez interrogar al administrador de un grupo empresarial por un trasvase de capitales a la red Gürtel
MADRID. Actualizado: GuardarLa investigación de la trama internacional del 'caso Gürtel' acaba de dar un giro importante gracias a la ayuda de las autoridades judiciales de Mónaco. Un informe de la Agencia Tributaria entregado el pasado 17 de enero al juez Antonio Pedreira desvela que el Principado ha localizado en una cuenta de la Compañía Monegasca de Banca 12 millones de euros a nombre de la sociedad pantalla Awberry License N.V. Según explica Hacienda, «Francisco Correa era mandatario y beneficiario económico efectivo de la misma (cuenta) al 100%».
El atestado de Hacienda revela que ese millonario ingreso en la cuenta del cerebro de la red Gürtel, hasta ahora desconocido, fue hecho en diciembre de 2004 y se efectuó desde otra cuenta abierta en Mónaco a nombre de otra firma también inédita, Fairway International, que está a nombre de dos personas de nacionalidad española muy conocidas en el mundo empresarial y que no figuran por el momento en la lista de imputados del caso Gürtel: M.S.L. y A.M.R.
Tras una de estas siglas, cuyos nombres y filiación completas aparecen en el informe que ya está en poder del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se esconde el «administrador» de un grupo español de «importantes empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de muebles de madera» y que, según el atestado de la Agencia Tributaria, es «también líder en el equipamiento integral de cuartos de baño». Buena parte de ese dinero no podrá ser bloqueado para pagar las millonarias indemnizaciones civiles que, con toda probabilidad, tendrá que afrontar el jefe de la trama 'Gürtel' por sus desfalcos. El informe revela que Correa logró reintroducir varios millones de esa fortuna en el circuito legal español a través de un «tortuoso iter monetario» y de una opaca maraña empresarial tejida en paraísos fiscales. Desde Mónaco el dinero pasó a Suiza, de allí a las Antillas Holandesas y, por último, llegó a Holanda antes de entrar a España, donde Correa se compró, al menos, un barco.
«Sin justificación»
Ni Hacienda ni la Policía han logrado saber por qué este empresario español transfirió a Correa tal cantidad de dinero. «No hay ninguna causa aparente que lo justificara», explican los investigadores, que reclaman a Pedreira que interrogue de inmediato a los dos empresarios para que den una explicación convincente sobre «ese importante desplazamiento patrimonial» hacia el Principado de Mónaco.
El propio informe de Hacienda reconoce que no hay constancia ni documental ni en las investigaciones de que el importante grupo empresarial del que fue administrador M.S.L. mantuviera relaciones «directas» con el entramado financiero de Francisco Correa.
Los técnicos de la Agencia Tributaria no descartan que M.S.L obrara por libre e hiciera ese ingreso de 12 millones de euros en nombre de una tercera persona desconocida, que pudiera tener una deuda, en dinero negro, con el jefe de la trama Gürtel.
No obstante, los especialistas del Tesoro instan al juez Antonio Pedreira a que, si no se aclara este movimiento, informe a la Inspección de Hacienda sobre el trasvase de capitales del que fuera directivo del grupo empresarial para ver si éste pudo cometer algún desfalco o irregularidad en la gestión de este holding empresarial.