Salvamento Marítimo realizó 1.664 rescates de personas en el mar a lo largo de 2010
CÁDIZ.Actualizado:Los equipos de Salvamento Marítimo (SM) que operan en la provincia gaditana -en los centros de Tarifa y Cádiz- coordinaron a lo largo de 2010, un total de 1.664 rescates de personas en alta mar, en más de un millar de actuaciones atendidas a lo largo del pasado año, según un balance que dio ayer a conocer el Ministerio de Fomento, del que depende SM
El Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa (CCS) fue, sin duda, el que más operativos llevó a cabo: rescató a un total de 1.509 personas en 534 actuaciones, de las cuáles 382 eran emergencias relacionadas con el salvamento marítimo.
Por su parte, el CCS de Cádiz participó en el rescate, la asistencia o la búsqueda de otras 155 personas casi un centenar de accidentes que se produjeron a lo largo del pasado año. La mayoría -unas 48- consideradas emergencias relacionadas con embarcaciones de recreo, y 11 con buques mercantes y pesqueros.
Cinco mil emergencias
Salvamento Marítimo tiene 21 centros de Coordinación de Salvamento en toda la costa española que cubren la zona que la Organización Marítima Internacional ha asignado a España. La superficie marina de salvamento en nuestro país es de 1,5 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a tres veces el territorio nacional.
El conjunto de estos centros coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de un total de 12.338 personas (37 al día) en las 5.264 emergencias marítimas atendidas en toda España durante el pasado ejercicio.