El Villamarta saca a la venta las entradas para las dos funciones de Poveda
El artista volverá a Jerez en abril con el recital 'Historias de viva voz', tras interpretarlo en el Festival de Flamenco
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Teatro Villamarta pone a la venta hoy martes 1 de febrero las entradas de las dos nuevas funciones de Miguel Poveda, que tendrán lugar los días 28 y 29 de abril. El cantaor repetirá en la programación de primavera su espectáculo 'Historias de viva voz', que podrá verse también el próximo 5 de marzo dentro del XV Festival de Jerez, ante la expectación suscitada entre el público de la ciudad y el éxito que acompaña a cada una de sus actuaciones de su gira nacional.
El cantaor catalán, en 'Historias de viva voz', ha podido plasmar muchos de sus sueños y cosas que quería contar. Se trata de un concierto-espectáculo que recorre lugares «por donde la voz flamenca ha sido capaz de transitar, sus influencias y las diferentes formas cantaoras», como él mismo señala. En esta línea, califica el espectáculo como «un pequeño homenaje a todas esas grandes voces de la historia del cante y las distintas geografías creadoras de una música sublime».
Cantaores como Antonio Chacón, Vallejo, Juan Valderrama, Pepe Marchena, Manolo Caracol, Titi de Triana, Porrina de Badajoz, Camarón... y cantes como livianas, nanas, polos, cañas, peteneras, tangos, bulerías, malagueñas, rumbas soleares, alegrías, seguiriyas y fandangos conviven en el completo repertorio de este espectáculo.
En 'Historias de viva voz' no todo lo ocupa el flamenco, sino que también tiene su hueco la copla, un género que es del gusto del artista y que también forma parte ya de sus éxitos. A este respecto, basta recordar sus 'Coplas del querer'. Así que, en esa transformación que hace Poveda sobre el escenario -cambiando de chaqueta, de sombrero y hasta de voz- para emular a los grandes del flamenco de otras épocas, también se deja seducir por la copla, esas «canciones bellas» que hablan de amor y desamor, «y de muchas historias que tiene la vida». Un género que, como ha confesado en otras ocasiones, forma parte de su infancia.
El equipo artístico que acompaña a Miguel Poveda en este concierto está formado por Juan Gómez 'Chicuelo' y Jesús Guerrero, a la guitarra; Joan Albert Amargós, al piano; las voces de Carmen Grilo, Esperanza García de Soria y Miguel Lavi; el baile de Laura Rozalén; la percusión de Paquito González y las palmas de Carlos Grilo y Luis Cantarote.