CONDICIONES DE LAS HIPOTECAS

Salgado descarta cambios inminentes en la ley hipotecaria para no perjudicar a un sector en crisis

Un tribunal dictamina que una deuda hipotecaria queda saldada con la devolución del piso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tribunales han puesto en entredicho la ley hipotecaria después de que un juez de Estella, en Navarra, dictaminara que una deuda hipotecaria quedaba saldada con la devolución del piso. Pese a esta sentencia, la ministra de Economía, Elena Salgado, no es partidaria de introducir cambios en la normativa porque considera que modificar las condiciones hipotecarias en España perjudicaría al sector financiero.

En una entrevista en Telecinco, Salgado ha apuntado que las hipotecas en España están dadas sobre unas condiciones y que "cambios bruscos de un día para otro" serían perjudiciales para el sector financiero. Y añadía que es algo que también podría afectar a la constitución de futuras hipotecas.

Primera sentencia

La semana pasada, la Audiencia de Navarra dictó una nueva sentencia en la que consideraba que devolver al banco un piso hipotecado es suficiente para saldar la deuda contraída, aunque el inmueble haya perdido valor por la crisis y reprocha desde un punto de vista moral la actitud de la entidad.

En la misma entrevista, la también vicepresidenta segunda ha reiterado que la reforma en las cajas de ahorro es un "ejercicio de transparencia", que consolidará la "confianza" en el sistema financiero español, y que España creará empleo a partir de la segunda mitad del año. Sobre el candidato del partido socialista a las elecciones generales, Salgado ha añadido que para ella "Zapatero es el candidato" y ha expresado su confianza en que un Gobierno socialista esté en La Moncloa "a la salida de la crisis".