Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Instalaciones de la depuradora de El Torno. :: J. M. A.
residuos

La UCA investigará nuevas fórmulas para la depuración de aguas

Alcanza un acuerdo con el Ayuntamiento para desarrollar el proyecto

LA VOZ
Actualizado:

La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana trabajarán de manera conjunta en la realización de un proyecto piloto de investigación consistente en analizar el comportamiento de membranas en el proceso de depuración de las aguas.

Estos trabajos se desarrollarán en la depuradora de La Barrosa y supondrán un avance tecnológico de primer nivel si los resultados son satisfactorios. El departamento de Tecnología del Medio Ambiente de la UCA se encuentra en estos momen tos realizando trabajos de investigación y desarrollo en los campos de tratamientos de aguas residuales urbanas y tecnologías de membranas.

Para ello cuenta con el apoyo logístico y financiero de MP Medioambiente, S.L., empresa participante en el proyecto. Según explicaron ayer el rector de la universidad gaditana, Diego Sales, y el alcalde, José María Román, la colaboración surge de las limitaciones que están mostrando las técnicas de tratamiento del agua residual tradicionales para cumplir con los exigentes niveles que marca la legislación para la reutilización de las aguas.

En el caso de Chiclana, la empresa municipal Chiclana Natural está muy interesada en optimizar este recurso, no en vano, el agua depurada se utiliza para riego de los campos de golf que existen en el municipio.

Sin facultad

Durante su presencia en la ciudad, el responsable de la UCA, Diego Sales, descartó de forma tajante la posibilidad de que la ciudad pueda albergar una facultad universitaria en los próximos años, si se produce un cambio en la alcaldía, tal y como había apuntado el Partido Popular días atrás.

El dirigente comparó la petición chiclanera con «la de cualquier pueblo de 3.000 habitantes», y pidió al PP «que no haga demagogia» al respecto.