Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crimen en sevilla

La Policía encontró restos de sangre de Marta del Castillo en cuatro lugares del dormitorio del asesino confeso

El abuelo de la menor asesinada lamenta que "sigue el pacto de silencio entre los imputados"

EUROPA PRESS
SEVILLAActualizado:

La Policía Científica halló restos de manchas de sangre en tres puntos del dormitorio del asesino confeso de la joven sevillana Marta del Castillo, Miguel Carcaño, así como en una de las puertas del vehículo propiedad de la madre del menor conocido como el 'Cuco', que supuestamente habrían utilizado los acusados para transportar el cuerpo de la víctima. En la sesión de este lunes del juicio que se sigue en Sevilla han declarado cuatro agentes pertenecientes a la Policía Científica.

Los policías que participaron en distintas inspecciones oculares del piso de León XIII donde tuvo lugar el crimen han señalado, durante la quinta jornada de la vista contra el 'Cuco', que, tras aplicar reactivos específicos para la búsqueda de manchas de sangre como son el luminol y la bencidina, encontraron restos de manchas de sangre en tres puntos del dormitorio: en una colcha de la cama de Miguel, debajo de la silla de la mesa del ordenador y en el mismo escritorio, así como en la puerta trasera izquierda del coche de la madre del menor.

El coche de la madre del 'Cuco'

Los agentes, que realizaron hasta 15 inspecciones y recogieron más de 300 muestras, han mostrado por medio de fotografías y diapositivas al juez de Menores número 1, Alejandro Vián, los lugares donde se recogieron esos restos, que posteriormente fueron analizados e identificados por los peritos -biólogos y químicos-. Tras precisar que en el coche de la madre del menor acusado se hizo una inspección ocular en la que se detectaron muestras en la goma de la puerta trasera izquierda que "luego no fueron fructíferas", las mismas fuentes han puesto de manifiesto que tanto el luminol como la bencidina "se utilizan cuando la sangre está muy diluida, seguramente porque se ha limpiado" y que, una vez recogidas las muestras, serán los peritos los que expliquen la próxima semana si, en las manchas analizadas, se han recogido restos de ADN.

La abogada de la familia, Inmaculada Torres, ha explicado que las declaraciones de los agentes "acreditan la tesis de que Marta fue violada y asesinada" en la vivienda de León XIII, y que en la habitación "hubo un episodio violento, algo que demuestra la sangre que hay", mientras que el coche "pudo ser usado" para trasladar el cuerpo. "La prueba que se ha practicado este lunes es muy importante", ha apostillado.

En la quinta jornada del juicio contra el menor de edad han declarado también tres agentes de la Unidad de Delitos Violentos del Cuerpo Nacional de Policía -uno de los cuales tomó la primera declaración al 'Cuco'-, quienes han aseverado que "no hubo presiones de ningún tipo" al acusado y que éste "habló libremente", por lo que "nunca se le amenazó con detener a su madre", tal y como defendió el procesado durante su declaración ante el juez Alejandro Vián.

La "evidencia" de las pruebas

Antonio del Castillo, padre de la joven desaparecida y asesinada la noche del 24 al 25 de enero de 2009, ha afirmado a su llegada a la Audiencia Provincial de Sevilla que "a ver cómo niega (el 'Cuco') este lunes la evidencia de las pruebas de la Policía Científica".

El padre de Marta, que ha llegado a los juzgados acompañados por su mujer, Eva Casanueva, y el abuelo de la menor, José Antonio Casanueva, ha reconocido sentirse "más nervioso" que en anteriores sesiones del juicio por la importancia de los testimonios. El abuelo de Marta ha lamentado que "sigue el pacto de silencio entre los imputados" y ha señalado que si alguien puede comentar algo sobre el paradero del cuerpo de Marta es el 'Cuco' porque "la Policía ha desmantelado todo lo que su abogado había planteado" porque no espera "nada" del resto de imputados mayores de edad, Miguel Carcaño, su hermano Francisco Javier Delgado, María García y Samuel Benítez, que comparecerán este martes ante el juez instructor para la denominada declaración indagatoria y se les dará a conocer el auto de procesamiento.