![](/cadiz/prensa/noticias/201101/31/fotos/4857082.jpg)
El Instituto de Ciencias Sociales y Jurídicas del Campus empezará a levantarse en mayo
La intención de la Universidad de Cádiz es que el edificio esté terminado a finales de 2012
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Campus de La Asunción contará en menos de dos años con un nuevo edificio. El Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, Jurídicas y Comunicación se suma así a la completa transformación que está viviendo el joven recinto universitario en los últimos años. Las obras de las nuevas dependencias empezarán el próximo mes de mayo y la Universidad de Cádiz (UCA) tiene prevista su finalización para antes de diciembre de 2012.
Con una dotación adicional de 1.400.000 euros destinados al equipamiento, el edificio echará a andar acogiendo en realidad a tres institutos diferentes: Ciencias Sociales y Comunicación, Lingüística Aplicada y Ciencias Jurídicas y Criminología. Tendrán además allí su sede la Cátedra Jean Monnet, el Grupo de Investigación en 'Estudios Internacionales y Europeos de Cádiz' y el Laboratorio de Estudios Agroalimentarios. Entre otros despachos, seminarios y aulas, el edificio dispondrá de un plató de televisión con sala de realización anexa, un estudio de radio y un locutorio, sala de maquillaje y peluquería, laboratorios de diseño y salas profesionales de vídeo. Se confirma así la clara apuesta del campus jerezano por los estudios en comunicación. Se da la circunstancia, además, que el plató de televisión será arquitectónicamente el elemento más singular del edificio.
Para el correcto diseño de unos espacios que van a tener una utilidad muy concreta, los técnicos universitarios han visitado en dos ocasiones la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, con la intención de conocer su distribución y funcionamiento.
La parcela elegida para el futuro edificio está situada en la zona trasera del recinto (orientación hacia Parque Atlántico) y comprende más de 2.000 metros cuadrados. La construcción se estructurará en tres plantas más un semisótano, que contarán además con espacios verdes integrados y todos los servicios básicos necesarios.
Las máximas responsables de las Facultades de Ciencias Sociales y de la Comunicación y la de Derecho se han mostrado satisfechas con la nueva inversión en infraestructuras que está haciendo la UCA en el Campus de Jerez, cuando todavía no se han terminado de ejecutar las anteriores. La decana de la primera de ellas, Paloma López, apuntó que «para la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación las instalaciones tecnológicas serán de gran apoyo y aliciente para los futuros estudios en Comunicación Audiovisual». A juicio de la responsable, «con este nuevo edificio no solo vamos a ser un referente en el campo docente en la UCA sino también en el ámbito de la investigación en las Ciencias Sociales y Jurídicas a nivel andaluz».
Nuevo impulso
Como apuntaron desde el gabinete del rector de la UCA, Diego Sales, la construcción de este edificio es la apuesta más interesante de las previstas para el Campus de Jerez en los próximos años. Supondrán un nuevo impulso y especialización de sus áreas de estudio y un atractivo más para los estudiantes.
Al igual que en Comunicación, en el ámbito de Derecho y Criminología (se imparte el grado desde este curso y se agotaron todas las plazas) destaca la instalación de dependencias especializadas como laboratorios de criminalística, salas de trabajo experimental y salas de observación grupal. Estas dependencias estarán ubicadas en la primera planta.
Por último, el Instituto de Lingüística Aplicada -situado en la segunda altura- contará con gabinetes forenses y clínicos, laboratorios de fonética y lingüística y biblioteca.