Más de 200 personas ya han sido atendidas en el hospital oncohematológico
El centro comarcal concertado ha administrado 500 tratamientos, lo que ha evitado 1.200 desplazamientos
VILLAMARTÍN Actualizado: GuardarUn año prestando servicio a la comarca. El hospital oncohematológico concertado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) puso en marcha en el Virgen de las Montañas ha administrado ya medio millar de tratamientos a cerca de 200 pacientes de la Sierra, evitando alrededor de 1.200 desplazamientos de usuarios de esta comarca al Hospital de Jerez.
Estas instalaciones, de más de 80 metros cuadrados, cuentan con una sala principal con siete puestos separados entre sí, una consulta médica, sala de espera y otra destinada a extracción con vestíbulo previo de acceso, baño y almacén.
Éstas son fruto de una reforma y ampliación entre dos unidades de hospitalización y que tiene fácil acceso desde la zona de circulación general del hospital. Como apoyo informático, la unidad cuenta con los programas Diraya y Oncofarm.
Además, este servicio está relacionado con otros del Hospital de Villamartín, como administración -gestiona citas y pruebas-, farmacia, hospitalización, urgencias y observación, laboratorio, radiodiagnóstico, medicina nuclear y unidad de cuidados paliativos. Asimismo, los celadores del centro concertado del SAS se encargan de recoger los medicamentos oncológicos una vez preparados en la farmacia del Hospital de Jerez.
En cuanto a la plantilla, cuenta con un especialista de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología del Hospital de Jerez, que se traslada a Villamartín para atender a estos usuarios, un hematólogo y un farmacéutico del propio Virgen de las Montañas, cuatro enfermeras formadas específicamente para esta función, una auxiliar de clínica, una administrativa y un celador.