![](/cadiz/prensa/noticias/201101/30/fotos/4843002.jpg)
«Las empresas se conforman con una web pero hace falta mucho más»
Rosario Panés, una emprendedora de 35 años afincada en Chiclana, pretende crear una comunidad virtual en la Bahía
CÁDIZ. Actualizado: GuardarHay quien se va al extranjero a aprender un idioma, a estudiar con una beca erasmus o a hacer prácticas de empresa. Rosario Panés, una chiclanera de 35 años, se fue a Frankfurt (Alemania) a poner a prueba toda su capacidad como emprendedora, a través del programa de la Consejería de Empleo de capacitación y prácticas en empresas Practika e+i. Eligió a la compañía Neue digitale/razorfish para ponerse al día sobre las aplicaciones de la publicidad digital en formatos como tabletas o Ipad. «Estas seis semanas me han servido como base de investigación y sobre todo para darme cuenta que en sectores como las nuevas tecnologías hay que estar al día». Lo primero que llamó la atención a Rosario fue la juventud de una empresa, a pesar de ser una gran multinacional. «Me presentaron a un experto que tenía 25 años, algo que me extrañó muchísimo porque cuando aquí te hablan de expertos se refieren a personas que han cumplido ya los 50».
Después de absorber todos los conocimientos durante su estancia en Alemania ha regresado a Cádiz para poner en marcha su empresa de publicidad digital. «El problema de los empresarios de la provincia de Cádiz es que se creen que con una página web basta pero hace falta mucho más, la página es sólo un elemento estático, un elemento corporativo. No se trata de poner una pantalla con publicidad sino de conseguir que los seguidores de una página sean personas activas, que interactúen con la empresa en cuestión», explica Rosario. «Palabras como 'community managent' que viene a referirse a los expertos en redes sociales suenan extraño todavía», añade. Para esta chiclanera uno de sus retos es crear una especie de comunidad virtual para los habitantes de la Bahía de Cádiz pero «aún estamos intentando averiguar la mejor forma de llevarla a cabo». Aún así, esta empresaria gaditana no pierde de vista el objetivo de su campaña y por eso «no hay que olvidar que la parte social es importante pero lo que queremos hacer es vender un producto». También aspira a potenciar la promoción turística de la Bahía gaditana, «estoy segura de que reportaría grandes beneficios aunque hay que hacer las cosas bien».
Un centenar de nuevas plazas
Desde la Consejería de Empleo se han puesto en marcha diversos programas para promover el desarrollo de la cultura emprendedora y la actividad económica andaluza, con el fin último de contribuir a la generación de empresas competitivas y empleo de calidad en Andalucía. Para conseguir tal fin han lanzado distintas iniciativas como el programa internacional para emprendedores que se celebró por primera vez en 2010 y tiene previsto repetir durante este 2011. De hecho, desde la Delegación Provincial de Empleo informaron que la nueva convocatoria aumentará las plazas de 23 al centenar en toda Andalucía. La información para inscribirse puede obtenerse a través de www.andaluciaemprende.es.