IU critica la «opacidad» existente en relación al dragado del Guadalquivir
Actualizado:El parlamentario andaluz de IU por Cádiz , Ignacio García, ha criticado la «opacidad» que existe en relación al dragado de profundización del canal de navegación del río Guadalquivir que pretende llevar a cabo la Autoridad Portuaria de Sevilla y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. Considera que puede provocarse un «desequilibrio permanente» en el río con esta actuación que, en su opinión, viene motivada por «tremendas presiones económicas del entorno del puerto de Sevilla».
García ha recordado que el dragado cuenta con informes negativos de comisiones científicas, ha subrayado que el río está en una situación «delicada» al estar en un «equilibrio inestable» tanto de salinidad, como de turbidez, de corrientes, de erosión de las márgenes, entre otras cuestiones, que «con el dragado se pueden ampliar».
Apunta, además, que la actuación puede acarrear consecuencias negativas para el Parque Nacional de Doñana, que «también es Patrimonio de la Humanidad». Asimismo, ha aludido a la proliferación de diversas plataformas distribuidas por la geografía andaluza oponiéndose al dragado, lo que ya han rechazado también los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda ( Cádiz ) e Isla Mayor (Sevilla), previéndose que otros, como el de Trebujena ( Cádiz ), se alineen con éstos a través de mociones llevadas a Pleno.
El diputado autonómico ha señalado que el Guadalquivir sufre episodios «periódicos o frecuentes» de turbidez, destacando el de 2008 como «especialmente significativo». Ha recordado que se encargaron varios estudios sobre el tema, pero «no se conoce ningún resultado», cuando, entre otras cuestiones, podría servir para «evaluar el impacto posible del dragado».
En este sentido, IU ha elevado una pregunta con ruego de respuesta por escrito y oral en la Comisión de Medio Ambiente de la Junta pidiendo una explicación sobre los estudios sobre la turbidez que se han realizado desde 2005 y por parte de quién, qué conclusiones se han obtenido y qué medidas se han puesto en marcha desde el Gobierno andaluz para evitar la repetición de los mencionados episodios de turbidez. Dice García que existe «mucho secretismo» con este tema, lo que puede responder a «tremendas presiones económicas» del entorno del puerto de Sevilla.