El PSOE tiene dos semanas para cerrar una veintena de listas electorales
La situación se complica en Arcos con el plan alternativo que plantea Josefa Caro, mientras que en Jerez siguen los tiras y aflojas
CÁDIZ.Actualizado:Los socialistas gaditanos tienen de plazo hasta el próximo 13 de febrero para presentar sus listas a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Poco a poco, las asambleas locales van poniendo nombre a los futuros alcaldables y cara a quienes ocupan los puestos de salida. La secretaria de Organización del PSOE en la provincia, María Colón, recordó ayer que el proceso sigue con normalidad y restan aún unas 22 asambleas en la provincia. De momento, quince municipios cuentan ya con sus candidaturas, entre ellos, Cádiz, Puerto Real, San Fernando, Prado del Rey, San Roque, Setenil, entre otros.
Una de las sorpresas ha sido la irrupción como cabeza de lista porPuerto Real de Pedro Romero en lugar de Ana Mosquera, que se ha retirado por cuestiones personales. Este periódico ha podido saber que el PSOE dispone de una encuesta interna que no resulta muy favorable para Mosquera. Los socialistas se han visto obligados a cambiar el paso en este municipio y optar por una alternativa.
La asamblea celebrada en Prado del Rey terminó con el nombramiento de la lista de Jesús Téllez. Por su parte, María Colón avanzó que las próximas reuniones serán para definir Barbate, que liderará Rafael Quirós, Alcalá de los Gazules, que mantiene a Arsenio Cordero, Medina, San José del Valle y Benalup, además de Chipiona, Sanlúcar y Trebujena.
En la Sierra se van disipando algunas dudas. De momento, son seis los municipios donde todavía no han designado a sus candidatos aunque el proceso más enquistado parece el de la localidad más importante: Arcos.
Desde que Josefa Caro anunció que no se presentaría a su reelección como alcaldesa, el partido ha iniciado el proceso de búsqueda del candidato. No obstante, la actual regidora ya dejó claro en su renuncia que sería ella quien iba a nombrarlo y que sus compañeros «lo aceptarían porque saben lo que es bueno para el partido». Además, aseguró que no habría primarias.
La cuestión es que la candidata favorita, a priori, Ana González, no gusta a Josefa Caro y ella quiere elaborar un plan alternativo aunque para ella es el plan primordial. El nombre que puso sobre la mesa es el del actual delegado municipal de Juventud y Deportes, Isidoro Gambín, que de momento no ha aceptado la propuesta, al menos públicamente, porque mantiene dudas. En caso de que Gambín fallara, Caro podría buscar a su sucesor entre el resto de sus compañeros concejales y, de hecho, ya han comenzado a sonar nombres como Francisca Morales e incluso Rafael Barrios. De momento, todos son especulaciones hasta que en unos días el partido decida quien será su candidato.
En El Bosque Ana Melgar suena como la sucesora del actual alcalde Antonio Ramírez, pero tampoco se ha nombrado oficialmente como candidata. También repetirán el alcalde de Benaocaz, Manuel Cabrera, y el edil de Alcalá del Valle, Tomás Carnero. Queda pendiente decidir quién presentará el PSOE en El Gastor y Puerto Serrano.
Por lo que respecta a Vejer, la retirada del actual alcalde, Antonio Verdú, deja paso a Antonio Muñoz como cabeza de lista y no se descarta que Antonio Morillo ocupe la tercera posición, ya que son listas cremallera y el segundo puesto está reservado a una mujer.
El partido deja para el final las candidaturas más polémicas o complicadas. Es el caso de la confección de la de Jerez que, aunque, está decidido que sea Pilar Sánchez la cabeza de lista puede haber variación de última hora si finalmente comienzan los juicios en los que Pilar Sánchez está inmersa. El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, quiere llegar la semana que viene a un acuerdo con Sánchez sobre las personas que integrarán esta canddidatura.
Lo mismo ocurre con la lista de Algeciras, donde se espera que las encuestas internas sean más favorables para el candidato Rafael España. Se habló en un principio de colocar de salida a Diego Sánchez Rull.