opinión

Vuelve la conspiración

¿Por qué esta salida de pata de banco? Quizás porque alguien en el PP piensa que le da votos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cualificados dirigentes del PP han tenido la brillante idea de sacar a colación, a estas alturas del curso, la teoría conspiranoica respecto de la matanza perpetrada por el terrorismo islamista el 11 de marzo de 2004 en Madrid. Siete años después de que ocurrieran los hechos, tres años después de concluida la legislatura en la que el PP dejó clara su incapacidad para hacer la digestión de la derrota electoral sufrida después del atentado, y con una sentencia firme que no deja ni la más leve fisura a la especulación, nos encontramos con que el PP saca a pasear una teoría delirante, de la que ya nadie hablaba en España.

Podía pensarse que las palabras de Javier Arenas eran una especie de pago de impuesto ante su anfitrión, propulsor máximo de la conspiranoia, pero lo cierto es que tras Arenas solo ha habido silencio por parte de Mariano Rajoy y aquiescencia en el caso de González Pons. ¿Lo que dice Arenas es lo que piensa toda la dirección del PP? La explicación de Arenas resulta de una fragilidad preocupante. Sostiene el dirigente del PP andaluz que es difícil imaginar un atentado de esa envergadura –con 191 muertos y cuatro explosiones en los trenes que iban a la Estación de Atocha, en Madrid–, sin colaboración con el terrorismo local. Alude Javier Arenas a supuestos expertos, pero sin citar ningún nombre, para sustentar tan débil afirmación.

Lo que sabemos a ciencia cierta por las pesquisas policiales, por la investigación judicial, y por lo que conocemos del modus operandi del terrorismo islamista, es que fueron estos los autores de la matanza y que los islamistas son incapaces de mezclarse con otros terroristas a los que consideren infieles, como es el caso. ¿Qué sentido tiene entonces que el PP saque ahora a pasear este fantasma? ¿Por qué se mete en este lío el PP, después de haber dicho Rajoy que ningún medio de comunicación les haría la agenda? ¿Es coherente este disparate con la teoría pepera de no hacer, no decir, no mojarse y esperar a que el triunfo electoral caiga en su mano como fruta madura?

La verdad es que no se si hay respuestas congruentes a algo tan disparatado. No creo que volver a sacar a relucir una teoría que bloqueó al PP durante cuatro años, que le anuló como alternativa de Gobierno, sea bueno para el PP; no creo que ponerse a hablar de algo de lo que ya nadie habla, proporciones votos. Y, sobre todo, si no se tiene ni un solo elemento nuevo, si no existe dato alguno que modifique la verdad establecida por la sentencia, después de los espectaculares patinazos en forma de cintas de la Orquesta Mondragón, o de productos químicos idóneos para la conservación del marisco, ¿por qué esta salida de pata de banco? Quizás porque alguien en el PP piensa que le da votos.