Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los socialistas rebajan su plan de reforma del Estado autonómico

Afirman que solo habrá más cooperación si así lo quieren las comunidades y niegan ahora que haya muchas duplicidades

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

«No es el momento de imposiciones unilaterales por parte del Estado; no hablamos de planteamientos paternalistas», señaló ayer el responsable de Política Autonómica del PSOE y secretario de Estado del ramo, Gaspar Zarrías. El PSOE ha dado un paso atrás. Ahora está dispuesto a rebajar esa «propuesta osada» con la que aspiraba a avanzar en la homogeneización de las regulaciones autonómicas y la eliminación de duplicidades a cambio de evitar tanto las tensiones internas como las externas.

Los nacionalistas habían recibido de uñas la mera idea de una nueva armonización autonómica y, según fuentes socialistas, el cruce de papeles entre los 'barones' había puesto en evidencia lo arriesgado de la apuesta original.

Zarrías insistió ayer en que habrá que localizar los solapamientos en que incurren las administraciones y suprimirlos, pero acto seguido afirmó que, en realidad, y conforme al informe encargado a la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas, no hay mucho por donde cortar. «Es verdad que hay duplicidades -argumentó- pero es que algunas son positivas para los ciudadanos, por ejemplo, los complementos autonómicos a las pensiones».

El mensaje lanzado por el dirigente socialista en la presentación de la convención autonómica que el PSOE celebra este fin de semana en Zaragoza fue claro: si finalmente se logra que haya mayor cooperación entre las comunidades será solo porque así lo quieran y acuerden los propios territorios. Lo demás será la aplicación de la directiva de servicios, pero en ningún caso se piensa en una ley de bases.