Economia

La Caixa se transforma en un banco para cumplir los requisitos de capitalización

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Caixa se transforma en un banco cotizado mediante un giro radical en su estructura que implica un cambio de papeles entre la entidad de ahorros y su brazo inversor. Para reforzar su solvencia y cumplir las exigencias de capitalización del Banco de España -que en el caso de los bancos cotizados se van a quedar en el 8%- la entidad ha optado por traspasar a Criteria, hasta ahora su holding de participadas, el negocio bancario, con un valor estimado de 9.480 millones de euros. Pero la operación será compleja, porque se llevará a cabo a través de MicroBank.

Esta corporación transferirá, a su vez, a una sociedad de nueva creación, directamente dependiente de La Caixa y no cotizada, que tendrá un valor contable de 10.100 millones de euros, una parte de sus propiedades industriales, concretamente Gas Natural, Abertis, Agbar, Port Aventura y Mediterránea Golf, así como los activos inmobiliarios y acciones del banco por valor de 2.009 millones de euros.

Emisión de bonos

El nuevo banco, bautizado como CaixaBank, será en un 81,1% propiedad de La Caixa, que continuará siendo una caja de ahorros. La entidad bancaria reforzará su capital con una emisión de bonos obligatoriamente convertibles -equivalentes por tanto a las acciones- por importe de 1.500 millones de euros. CaixaBank espera obtener con ello un capital básico del 10,9% sobre los activos de riesgo.

La entidad que asume el negocio bancario se quedará con las participaciones financieras, el negocio de seguros, y las participaciones industriales de Telefónica y Repsol, con un valor estimado de 7.500 millones de euros.