Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TENIS | ABIERTO DE AUSTRALIA

Murray rompe el sueño de Ferrer

El británico remonta al español para imponerse en cuatro sets (6-4,6-7,1-6 y 6-7) y jugará la final del primer Grand Slam de la temporada ante Djokovic

ISAAC ASENJO
Actualizado:

Andy Murray, quinto favorito, despertó a David Ferrer del sueño de disputar la gran final del Abierto de Australia al remontar un encuentro que tenía bien encarrilado el español y que terminó llevándose el británico en cuatro sets (4-6, 7-6(2), 6-1 y 7-6(2). El alicantino, que se presentó en la semifinal tras eliminar contrapronóstico a un lesionado Nadal, llegaba invicto y afrontaba el partido más importante de su carrera desde aquel que disputó en Nueva York, en el Abierto de Estados Unidos del 2007, cuando salió malparado del cruce previo a la final con Novak Djokovic. Precisamente el serbio será el próximo rival del británico, que aspira a la gloria de un Grand Slam, su asignatura pendiente. Es el único jugador del cuarteto dominador que carece de un grande. Estuvo a punto en el Melbourne Park el pasado año, a donde regresará este domingo. Y en el Abierto de Estados Unidos del 2008. En ambas salió malparado ante el suizo Roger Federer.

El alicantino, que sale del Melbourne Park como sexto jugador del mundo, por encima del checo Tomas Berdych, afrontó el envite con el impulso que conceden las nueve victorias cosechadas en el 2011 y que le propinaron el torneo de Auckland, hace dos semanas. "Me costará dormir por la tensión vivida. Pero es verdad que me voy tocado. Era una buena oportunidad. Y es la vez que más cerca he estado de disputar una gran final. Más que en el Abierto de Estados Unidos o en Shangai la Copa Masters en el 2007", destacó el tenista español, que saldrá la próxima semana como número seis del mundo. "No tengo nada que reprocharme en esta ocasión. He encarado el partido con ambición. No he salido conformista. He salido con ganas. Pero él ha ganado porque ha sido mejor y ha aguantado muy bien de cabeza cuando le he puesto al límite", explicó David Ferrer.

Comenzó excelente el alicantino, marcando el ritmo del encuentro. Muy fuerte. Aguantando su servicio. Decidido, como en toda la competición. Ambos tenistas mantenían su servicio hasta que Murray logró el primer 'break' del partido con 3-3 en el marcador después de un revés fallido del alicantino. Ferrer, que no regala nada, respondió al instante. Fulminante reacción. Agresivo como siempre el de Javea rompió el servicio al británico e igualó de nuevo la contienda. Exprimían al máximo sus recursos el siete y el cinco del mundo. Se fue acelerando el ritmo del encuentro y Ferrer volvió a cerrar otro juego. El español mantenía el servicio y llegaba la hora de la verdad. Fallo de Murray con el revés y primer set para Ferrer. Valiente el de Jávea, demasiado conservador el escocés en la Rod Laver Arena. Primer set muy físico. Murray debía jugar más agresivo si quería derribar la defensa numantina del siete del mundo.

Ferrer deja escapar el segundo set

Las cosas en la segunda manga no comenzaron bien para Ferrer. Murray lograba el 'break' en el servicio del alicantino y se ponía por delante. Punto trabajado del escocés. Inmediatamente después volvía a ser Ferrer quien recuperaba la ventaja. 'Contrabreak' que igualaba el parcial. Luchaba al máximo todos los puntos el alicantino y consiguió llevar el mando manteniendo su servicio. Murray no podía dejar escapar más a 'Ferru' y adelantaba su posición a la red para acortar los puntos. No tenía buena cara el escocés. El español se lo creía. Era su momento. El británico no podía dejarse llevar o la montaña a escalar sería demasiado alta. Llegó a tener punto de set alicantino con 5-4 en el marcador pero el escocés aguantó y la tensión se mantenía. Más aún cuando Murray lograba romper el servicio y le llegaba su gran oportunidad. No la aprovechó gracias a la insistencia y solidez del alicantino. Gran revés cruzado de Ferrer, que hacía su tercer 'contrabreak' en el encuentro, y tiempo para el 'tie-break'. Murray hizo bueno su primer servicio e igualó el encuentrotras el error no forzado de Ferrer, que tiró fuera su revés (6-7). Comenzaba la remontada del británico. Hasta ese momento Ferrer dio lo mejor de sí mismo. Mantuvo un cara a cara con el británico, desquiciado y falto de concentración en cuanto su rival le daba una respuesta.

Lo tenía hechó el alicantino. Murray pasó por momentos difíciles pero no le pudo la presión. El escocés está instalado en la élite mientras que Ferrer mide el salto cualitativo al que aspira tras el torneo. Las tornas tomaron otro color y el escocés comenzó el tercer set con una agresividad espectacular.'Break' de Murray con (2-1) y Ferrer que entraba en apuros. Se vino abajo el español, un muro durante toda la competición.

Murray aniquiló al español subiendo a la red y con una agresividad que no tuvo anteriormente (1-6). Sin opciones para David. El británico puso la sexta marcha para irse con autoridad en el marcador en el último y definitivo set. Arriesgó y acertó ante un Ferrer tocado anímicamente. El de Jávea seguía insistiendo pero sólo era capaz de lograr puntos cuando su rival fallaba. Corría mucho el alicantino y su moral le permitió meterse de nuevo en el encuentro (5-5). Se vino arriba aunque careció de opciones para amarrar el set. No había margen de error. El nivel entre ambos era altísimo y seguía la emoción. El encuentro se decidió en un emocionante 'tie-break' que cayó del lado británico (7-6). David tropezó en la misma piedra y afrontó el decisivo tanteo no siendo consciente de que por su físico tenía las de ganar si lograba llegar al quinto set. Murray no perdonó y Ferrer se acordará sin duda de las 18 bolas de 'break' de las que dispuso a lo largo del encuentro, de las que sólo pudo aprovechar cinco. Una gran oportunidad perdida que a estos niveles se paga muy caro.