Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Protesta a las puertas del ambulatorio de Pinillo Chico. :: L.R.
Ciudadanos

Los portuenses llevan dos años con un solo punto de urgencias en la ciudad

Hasta 400 personas en un día han acudido al ambulatorio de Pinillo Chico, pese a que las obras en El Carmen terminaron hace un año

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

Todos los portuenses que requieran un centro de salud para que le atiendan de forma urgente han de desplazarse obligatoriamente al ambulatorio de Pinillo Chico, en la zona norte. Porque un año después de que la Junta de andalucía concluyera las obras de reforma en el centro de atención primaria de El Carmen, que motivó la concentración de las urgencias en Pinillo Chico, el ambulatorio de la zona sur aún no cuenta con este servicio.

Nada menos que 400 asistencias en un solo día ha llegado a soportar el punto de urgencias de Pinillo Chico, que ya de por sí se encuentra masificado por el aumento poblacional experimentado en esta zona de El Puerto. Esta situación ha motivado las quejas de los vecinos. El concejal de Izquierda Unida, José Manuel Vela, recordó que a finales de 2008, cuando comenzó la reforma en este centro que además atiende las especialidades, ya enviaron una petición a la Consejería de Salud para que se replanteara su decisión de unificar las urgencias.

Una demanda que se ha repetido en varias ocasiones, tanto por parte del equipo de gobierno y del alcalde, Enrique Moresco, como de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, entre otros colectivos. Pero en el Ayuntamiento no existe constancia de respuesta por parte del Servicio Andaluz de Salud.

El hospital, descartado

Desde el grupo municipal de IU, que ha vuelto a enviar un escrito a la Consejería, descartaron la opción de utilizar para este fin el hospital Santa María de El Puerto. «Porque es concertado y aunque no es público, se sustenta con el dinero de todos los contribuyentes». Precisamente la consejería de Salud ha acordado con el hospital la posibilidad de que dispense recetas médicas, como un cauce para aliviar la saturación de Pinillo Chico, mientras no se comiencen las obras del nuevo centro de salud en la zona sur.