La Audiencia Nacional frena la orden del Gobierno para la expulsión de 17 saharauis
Zapatero defendió en el Congreso que proceder del Sáhara Occidental «no es condición suficiente» para lograr el asilo en España
MADRID.Actualizado:Los 17 saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura el 5 de enero no serán repatriados, de momento. La Audiencia Nacional decidió ayer suspender «de inmediato» su expulsión hasta que se resuelva el recurso administrativo que interpusieron contra la decisión del Ministerio del Interior de devolverlos al Sáhara Occidental. La resolución judicial se produjo solo una hora después de que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, insistiese en el Congreso, durante la sesión de control al Gobierno, que ser saharaui no es suficiente para ser aceptado como asilado político.
El recurso de los saharauis llegó a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional el 21 de enero. El escrito solicitaba la suspensión de su expulsión después de que Interior denegase la solicitud de protección jurídica internacional. La defensa de los saharauis, asesorada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), argumentó el «alto riesgo» que corrían si regresaban a su territorio.
La misma lancha
Mejor suerte corrieron otros cinco saharauis que llegaron en la misma lancha neumática a Lanzarote. En su caso, el Ministerio del Interior dio por buenas sus razones políticas para aceptar la petición de asilo.
Esta diferenciación fue utilizada por el portavoz del PNV para rebatir la posición del Gobierno en el Congreso. Josu Erkoreka señaló que todos los relatos de los saharauis eran «verosímiles», ya que huyeron de un territorio donde «se ha constatado objetivamente la represión política y la vulneración de los derechos fundamentales».
Zapatero contestó que Interior había analizado cada caso y que en 17 de ellos no se había podido acreditar la existencia de una persecución política y, mucho menos, de que fueran saharauis. No obstante, el presidente del Gobierno precisó que ser saharaui «no es condición suficiente» para que se acepte sin más la petición de asilo.
La respuesta de Zapatero provocó la airada reacción de Erkoreka, quien señaló que el Gobierno «no puede desentenderse de ellos como si fueran meros sacos de patatas» o «salir por peteneras» con una decisión basada en razones formales. El portavoz del PNV pidió más garantías y cautelas a la hora de revisarlas peticiones y retó a Zapatero a que no dé «tan evidentemente» la razón a quienes le acusan de complacer a Marruecos «dando a entender que no vulnera los derechos fundamentales en el Sáhara Occidental».