El vicepresidente Rubalcaba conversa con el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. :: EFE
ESPAÑA

Mas acudirá a la Moncloa el 7 de febrero con la deuda en su agendaEl PSOE apuesta por la «asociación» de autonomías

El encuentro se produce en un momento de renovada colaboración parlamentaria de CiU con los socialistas

BARCELONA . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat, Artur Mas, celebrarán el 7 de febrero su primera reunión desde que el líder de CiU accedió al 'Govern' de Cataluña. El encuentro no llega en el mejor momento por las tensiones entre ambos ejecutivos por las restricciones que quiere imponer Hacienda a las autonomías para emitir deuda, así como por el debate sobre la viabilidad del Estado autonómico.

En la Generalitat no gustaron las advertencias del secretario de Estado de Hacienda, que hace diez días dijo que el Estado podría bloquear una nueva emisión de deuda a las comunidades autónomas. Desde el 'Govern' alertan de que si Cataluña no puede refinanciar su déficit podría llegar a la asfixia financiera.

El Gobierno catalán espera que el nuevo dato positivo de déficit del Estado le permitirá recurrir de nuevo al endeudamiento para hacer frente a sus cerca de 8.000 millones en números rojos.

Mas acudirá a su cita con una petición urgente al Estado para que abone los 1.000 millones que, a su juicio, debe a Cataluña del fondo de competitividad del sistema de financiación autonómica.

El otro punto caliente de la reunión, que se producirá una semana después de que el Rey reciba a Mas, tendrá que ver con la viabilidad del Estado autonómico. La mayoría de los partidos catalanes cree que se está orquestando una operación de descrédito del Estado autonómico. Y en concreto de Cataluña. En este sentido, Mas fue claro ayer: «Ante los intentos de laminación o disminución del potencial del nuestro autogobierno, desde Cataluña tenemos que rearmarnos jurídicamente», expresó.

Para allanar la cita, Zapatero y el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, se reunieron ayer en la Cámara Baja. No hubo acuerdos, pero sí la constatación de que, pasadas las elecciones catalanas, existe más sintonía entre PSOE y CiU.

Las propuestas concretas llegarán este fin de semana pero los socialistas hicieron ya público ayer un avance de lo que será su programa marco para las próximas elecciones regionales. «Proponemos un nuevo impulso autonómico -dicen en su manifiesto- centrado en la asociación y en la cooperación entre las comunidades». A qué materias deben afectar los «sistemas de colaboración administrativo» que ahora quieren promover en el PSOE está aún por determinar. Será objeto de discusión en la Convención que el partido celebra mañana, el sábado y el domingo en Zaragoza. En todo caso, apuestan por la «austeridad y la eficiencia en la gestión».