Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del tribunal del caso Iberdrola-ACS. :: FERNANDO GÓMEZ
Economia

Iberdrola gana a ACS el primer asalto en su pelea judicial

Un juzgado de Bilbao destima la petición de la constructora para anular la destitución de sus representantes en el consejo de la eléctrica

JULIO DÍAZ DE ALDA
MADRID.Actualizado:

Ignacio Sánchez Galán: 1-Florentino Pérez: 0. Iberdrola saca ventaja a ACS en su particular cruce de demandas ante los tribunales. El juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha desestimado íntegramente la petición del grupo constructor, que aspiraba a la anulación de dos acuerdos de la junta de accionistas de la eléctrica del pasado 26 de marzo. En concreto, aquellos que permitieron destituir a los consejeros de ACS (titular y suplente) en la empresa, en virtud de participación entonces del 12,6% (hoy del 20,2%) y rebajar a 14 el número de asientos en el consejo de administración. El grupo comandado por Florentino Pérez recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial de Vizcaya.

El titular del juzgado, Marcos Bermúdez Ávila, entiende que ACS es un claro competidor de Iberdrola en energías renovables e ingeniería industrial, «estratégicos» para la eléctrica, subraya el fallo, que apunta que ambas compañías presentan también «intereses económicos contrapuestos» en otros campos como el coche eléctrico, los servicios de ahorro energético o las relaciones comerciales como cliente-proveedor. Bajo el argumento de una clara competencia, la sentencia se apoya en el artículo 132.2 de la Ley de Sociedades Anónimas, que señala que «los administradores que lo fueren de otra sociedad competidora y las personas que bajo cualquier forma tengan intereses opuestos a los de la sociedad cesarán en su cargo a petición de cualquier socio y por acuerdo de la junta general». Bien es cierto que la petición de destitución no la hizo ningún accionista, pero dice el juez que no por ello los acuerdos de la junta deben anularse puesto que fueron aprobados por la propia junta.

Conflicto estructural

ACS argumentó que las áreas de conflicto eran en cierto modo accesorias al núcleo de su negocio, el constructor. Algo que Iberdrola niega de plano, al considerar que las actividades en las que las dos empresas coinciden son muy importantes y que «el conflicto es estructural y permanente». La sentencia incide en que las contendientes concurren en energías renovables «con distintas cuotas de mercado, pero concurren», en los mismos ámbitos geográficos (España, México y EE UU).

Para el juez, la destitución de los consejeros «es una medida preventiva, no una sanción», por lo que, añade, «no debe tenerse en cuenta la competencia actual sino, también, la posible competencia futura, derivada de las inversiones previstas por el grupo (ACS) en los sectores en conflicto». Este último argumento ha despertado una afilada crítica de parte de los abogados de la constructora, que llegaron a decir no sin cierta ironía que, en un futuro, las dos empresas podrían competir incluso en los «viajes espaciales».

La batalla legal no acaba aquí. Iberdrola ha demandado a ACS ante un juzgado de lo Mercantil de Madrid al entender que sus cuentas anuales no reflejan la realidad en un proceso cuya vista está prevista para el próximo 5 de abril. Antes, y en el mismo juzgado, Natixis deberá presentar (a petición de Iberdrola) el contrato de derivados de acciones que tiene suscrito con ACS y por el que el grupo presidido por Florentino Pérez cuenta con un 5% del capital de la eléctrica.