«Al Xerez le pondría un notable alto»
El técnico catalán califica con una gran nota la primera vuelta
JEREZ. Actualizado: GuardarRozando el sobresaliente. Esa es la calificación que le dio ayer Javi López en rueda de prensa a la primera vuelta realizada por su Xerez Deportivo. Y lo cierto es que no le falta razón si se tienen en cuenta condicionantes como el presupuesto, la situación institucional o la importante transformación de una plantilla que pese a las críticas y la irregularidad arranca la segunda vuelta metido en el 'play off'.
-¿Le han encontrado explicación al mal partido que hicieron contra el Elche el viernes?
-Estuvimos precipitados. Debemos tener más calma con balón, saber manejar las situaciones, tener paciencia para que surjan los caminos para llegar a la portería. No hay que ponerse nervioso por no encontrar soluciones rápidas ya que al final de lo que se trata es de llevar el balón lo más rápido posible de un lado a otro para que se produzca un desgaste. Si no se hace eso, es muy complicado. No estuvimos demasiado lúcidos.
-Durante el partido se escucharon gritos desde la grada pidiendo su dimisión. ¿Qué tal lleva esas críticas?
-Es muy fácil, ya que yo sé qué necesita mi equipo. Mi club requiere un entrenador ocupado y no preocupado. Necesita que yo esté ocupado de preparar los partidos durante la semana, de hacer un amplio trabajo y en eso es en lo que me centro. Lo que no debe hacer un entrenador es distraerse en cuestiones que no tiene demasiado sentido. Y eso es lo que hago yo, trabajar.
-¿Pero entiende el enfado de esos aficionados?
-Yo sé lo que necesita el Xerez y estoy trabajando en esa línea. Nadie me va a sacar de ahí. El otro día leía una noticia del Granada que en su titular afirmaba que si ganaban el partido que tenían pendiente y se colocaban los cuartos tendrían un sobresaliente. Hay que tener en cuenta que se trata de un conjunto que creo que nos puede triplicar en presupuesto. Yo no quiero entrar mucho más en esta cuestión porque a mí lo que me preocupa es mi equipo, mi trabajo, el partido contra el Cartagena y no voy a perder más tiempo con este tema.
-¿Y qué nota le pone a la primera vuelta de su equipo?
-Yo le pondría a la primera vuelta del Xerez un notable. Además, de una forma muy clara apuntaría al notable alto.
-Pero los últimos resultados no han sido demasiado buenos.
-Nos hemos enfrentado a rivales muy complicados. Hemos jugado contra el segundo y el tercero a los que prácticamente nadie les quita un punto ni de coña. De hecho, el Cartagena perdió ante el Celta. El Betis está haciendo una temporada estratosférica, pero tiene al Celta y al Rayo a solo tres puntos. No han sido los mejores resultados del mundo, pero hay que valorarlos en su justa medida.
-¿Y cómo afrontan ahora el encuentro contra el Cartagena?
-Lo afrontamos con toda las garantías y la ilusión del mundo. Tenemos la intención de ganar ya que somos un equipo que está compitiendo muy bien, pero sabemos que tenemos un rival complejo, con muy buen nivel técnico y con grandes asociaciones arriba. De todas formas, ya hemos jugado contra rivales importantes que se manejan muy bien en la parcela ofensiva. Lo que hay que hacer es estar sobrios, fuertes y aprovechar nuestro juego, porque también sabemos.
-El primer partido de la temporada acabo con goleada para el Cartagena en Chapín. ¿Hay ganas de revancha?
-Ni lo hemos nombrado. Voy partido a partido y tengo claro que ahora las fuerzas están más igualadas que en el primer partido de competición. Después ya veremos cuál es el resultado del partido y qué hacemos, pero estoy convencido de que el partido será bastante más competido.
-Parece que ellos tampoco se encuentran en un gran momento.
-Llevan dos derrotas consecutivas, pero es que ellos también tienen un calendario complicado ya que se enfrentan a los equipos que vamos soltando nosotros. Ha jugado contra el Rayo Vallecano y contra el Celta, que son rivales muy complicados. El calendario del Cartagena se ha endurecido como el nuestro.
-¿Considera que las dos últimas derrotas del Cartagena le convierten en un rival más complicado?
-Posiblemente le haga un rival más peligroso. Me imagino que el nivel de motivación va a ser importante, pero no me preocupa porque lo que tenemos que hacer nosotros es contrarrestar con lo mismo. Vamos a tener un rival difícil, que los primeros quince o veinte minutos los hace muy fuertes siempre. Deben tener ese mecanismo y lo cierto es que salen con un ritmo muy alto, apretando muy arriba y sabemos que debemos salir enchufados.
-¿Aparecerá Leandro Gioda en el once titular esta semana?
-Está adaptándose a las cosas que hacemos nosotros, pero Leandro es un tío con una cultura táctica amplia. Lo que hacemos tampoco le va a requerir grandes esfuerzos, pero necesita su tiempo de adaptación al grupo y para conocer nuestros mecanismos. De todas formas, parece que ya lo tiene más o menos claro todo. Ya depende del entrenador que sea titular o no. Está bien, está en condiciones y tiene ganas.
-En los últimos partidos el Xerez ha jugado con dos puntas, pero parece que con ese sistema les cuesta más fabricar fútbol.
-Cuando juegan Bermejo y José Mari arriba, los de los costados deben tener más fútbol para que ese enganche que no tenemos lo pueda hacer Capi o Pablo Redondo, ya que ellos son futbolistas con versatilidad que pueden aparecer por dentro y fuera. Pero teniendo otra posibilidad por dentro habrá más opciones de enganche y las alternativas en banda pueden ser las mismas u otras. Nuestra forma de jugar es intentar combinar y asociarnos por lo que creo que para esto si que nos condiciona un poco jugar con dos puntas natos.
-¿Cree que Antoñito debe aportar más cuando tiene minutos?
-Si lo creo o no, es algo que tengo que decir en el vestuario. No tengo que decir mi opinión sobre estos comentarios. No voy a entrar ahí.
-Edu Moya se ha lesionado ahora que comenzaba a tener continuidad. ¿Qué tal se encuentra?
-Sobre todo me duele por él. Creo que estaba entrando en el equipo con buenas sensaciones y aportando bastante. Pienso que le estaba yendo bien. Lo siento por él, ya que empezaba a tener continuidad y se le ha cortado. Es un profesional, entiende las circunstancias y tiene que ser positivo de cara a su recuperación lo antes posible igual que Mario Bermejo.