Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Moresco y varias ediles en el solar donde arrancarán las obras. :: L. V.
Ciudadanos

El proyecto de la pasarela se enreda con los propietarios

Los vecinos del bloque del Resbaladero impedirán que el Ayuntamiento inicie las obras sin negociar antes con ellos su realojo

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

Los 38 vecinos de las viviendas ubicadas frente al edificio del Resbaladero, en la calle Micaela Aramburu, reclaman su parte de propiedad de la plaza trasera, donde el Ayuntamiento pretende iniciar las obras de la pasarela peatonal que unirá las dos márgenes del río. Junto a este terreno que da a la avenida de la Bajamar se encontraba el bloque de La Pescadería, que fue demolido y sus habitantes realojados hace un mes. El de Micaela, cuya desaparición está prevista conforme al proyecto de la pasarela, tendrá que esperar a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan Especial de Protección del Casco Histórico.

Así lo anunciaron desde la propia delegación de Urbanismo, pero los vecinos aseguran que el equipo de gobierno aún no se ha puesto en contacto con ellos para informarles sobre sus planes para hacer un 'parking' subterráneo en ese terreno. Algo que ha despertado su inquietud porque temen que la entrada de máquinas dañe sus cimientos, con más de un lustro de antigüedad. Además, aseguran que una parte de esos terrenos les pertenece 'pro indiviso' y que cualquier actuación del Ayuntamiento debe contar con su aprobación. Así las cosas, los propietarios han entregado en el registro municipal un escrito dirigido al alcalde, Enrique Moresco, a los concejales de Urbanismo, Vivienda y Mantenimiento Urbano y a Cayetano Gómez, gerente de la empresa municipal Impulsa que financiará el puente peatonal.

Sin alternativas

Entre las reclamaciones, piden que la plaza vuelva a ser cerrada en el mismo estado en que se encontraba antes de la demolición del bloque de La Pescadería y de la antigua cofradía de pescadores, que era de propiedad municipal. Los vecinos insisten en que las autoridades municipales aún no les han propuesto alternativas a su residencia, que tendrían que abandonar antes de que comiencen las obras de la pasarela. Un proyecto que se encuentra en su fase final de adjudicación a la constructora, y cuyo inicio está previsto para el primer trimestre de este año. De momento, la delegación provincial de Cultura continúa las prospecciones arqueológicas en los fondos del Guadalete. Por otro lado, si el realojo de los vecinos depende de la aprobación del PGOU, no parece muy claro que la operación pueda ejecutarse en los próximos meses porque el nuevo planeamiento aún se encuentra a la espera del informe de la delegación provincial de Medio Ambiente y, después de varios trámites, tendrá que recibir la bendición de la Junta.