Sociedad

Segunda Aguada pide «mayor compromiso» con el antiguo hospital

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Vecinos de Segunda Aguada ha querido dejar claro que seguirá luchando por mantener viva la memoria del antiguo hospital que se mantuvo en servicio durante la epidemia de fiebre amarilla y la Guerra de la Independencia. En un comunicado remitido ayer, los vecinos resumieron los pasos recorridos para favorecer la integración y el sentimiento de orgullo en el barrio. Así, destacan que en 2007 «al comprobar que una de nuestras plazas estaba sin nombre y como creemos que las calles de un barrio deben ser rotuladas utilizando denominaciones que nos recuerden a personalidades, exaltaciones, inmortalizar cualquier gesta, decidimos en Junta Directiva solicitar al Nomenclátor la denominación de Plaza Hospital de la Segunda Aguada, acuerdo que el Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 4 de septiembre de 2009, aprobó».

Un esfuerzo que volvió a intensificarse con las obras emprendidas en la plaza, tras las cuales aparecieron los vestigios del sanatorio de extramuros. «Desde entonces nuestra asociación ha estado en continuo contacto con historiadores y responsables arqueólogos de la obra», subraya el comunicado.

Esta preocupación sirvió para rescatar dos sillares del edificio, que serán utilizados en la futura plaza. A este respecto la asociación insiste en que han solicitado una reunión con el concejal de Urbanismo, Ignacio Romaní, para exponerle su inquietud por el diseño de la misma.

No obstante, en el comunicado piden una mayor intervención y responsabilidad por parte de todos los gaditanos. «Seguimos necesitando ayuda e instamos a los estamentos políticos que salven con dignidad el honor del hospital. Nuestra asociación, aunque limitada, va hacer todo lo posible y lo imposible para que la historia de nuestro barrio tenga su representación, aunque sea con dos sillares y una placa. Pero la responsabilidad política no debe consentir una simple representación, debe de tener un mayor compromiso con la historia, con Cádiz y con el barrio», sentencia el escrito.