espera

El viernes se presenta el libro de Manuel Garrucho sobre la Espera del siglo XVIII

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo Viernes 28 de Enero será presentado el Libro "Espera en el Siglo XVII según el Catastro de Ensenada" obra del espereño Manuel Garrucho Jurado. El acto tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento a las 19:30 horas.

La obra recopila toda la información sobre las distintas actividades económicas desarrolladas en este pueblo serrano de acuerdo con la reforma que llevó a cabo el estadista y político español Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada en el siglo XVIII, siendo secretario de Hacienda y por la cual creó la contribución única, durante el reinado de Fernando VI. En Espera existe un documento en el Archivo Municipal de 1752 por el que se dan las Respuestas Generales a dicho Catastro implantado en octubre de 1749.

La portada de dicho libro corresponde a una copia del Mapa de La Manchuela de 1528 hecho en 1734 del Archivo de Medinaceli, siendo corregidor de Espera Juan Hoxiar de Alvarado, que recoge los cuatros cortijos que la formaban: La Zorrilla, San Antón, Los Barros y Ruiz Sánchez (Las Peñas).

La lectura de éste libro dará una idea muy clara de lo que Espera en el siglo XVIII: lo que sembraba en sus campos y los tenderos, eclesiásticos, boticarios, carniceros, zapateros, etc., que habían.

La publicación ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Espera y la colaboración de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.