Política

El ayuntamiento ingresa 37.000 euros de subvenciones a las asociaciones de vecinos

La edil Leocadia Benavente aseguró que están cumpliendo con los calendarios de pago a los colectivos.

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante las últimas declaraciones de algunos representantes de la FLAVE y de algunos portavoces políticos exigiendo al Ayuntamiento que pague su deuda con las asociaciones, la teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Leocadia Benavente, ha informado que el Ayuntamiento de El Puerto ha hecho efectivo el pago de 37.116 euros en concepto de pago repartidos entre 14 asociaciones vecinales y colectivos, además del pago de 6.000 euros a la FLAVE.

Asimismo, explica Benavente, “para que no existan confusiones y no se de margen a la especulación”, destacar que las asociaciones vecinales y colectivos a las que se le ha abonado la subvención son las siguientes: Asociación Vecinos Pueblo Nuevo, Asociación Vecinos Barrio Alto Portuense, Asociación Vecinos Puerto Nuevo, Asociación Vecinos Nuestra señora de La Esperanza, Asociación Vecinos Las Viñas, Asociación Vecinos La Azada, Asociación Vecinos Barrio Obrero, Asociación Vecinos El Carmen, Asociación Vecinos El Castillo, Asociación Vecinos La Andreita I, Asociación Vecinos La Gobernaora, Cruz Roja Española, Asociación La Muralla y Asociación Vecinos Altos de La Bahía.

Por tanto, matiza la edil de Economía, tal y como demostramos una y otra vez, el Ayuntamiento está cumpliendo con todo el rigor posible el calendario de pagos acordado entre el Ayuntamiento y la FLAVE, así como con los distintos colectivos, en función siempre de la disponibilidad de la Tesorería Municipal, tal y como marca la normativa de abonos regida por el orden de antigüedad y siempre dándole prioridad a los servicios obligatorios, que son los principales y básicos del Ayuntamiento.

Independientemente de que por Ley se establezca desde el Área Económica una prioridad en los pagos, insiste la edil de Economía, en ningún caso se han desatendido los abonos de las asociaciones, para lo que se está realizando un importante esfuerzo económico para ajustar y diversificar los pagos, de manera que no se perjudique a nadie.

Como los datos económicos de los que se informa puntualmente hablan por sí solos, la edil de Economía no va a entrar en desacreditaciones personales al estilo del portavoz del Partido Socialista en la ciudad, que sólo confundirían a la opinión pública, incrementando su apatía hacia los políticos; que es sin duda lo único que está consiguiendo Ignacio García de Quirós cada vez que se pronuncia.