Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La alcaldesa, Pilar Sánchez, junto a la directora del teatro, Isamay Benavente, y el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol. :: LA VOZ
Jerez

Jerez 2013 estrena nueva oficina técnica en el Teatro Villamarta

La obra ha supuesto una inversión de 60.000 euros y cuenta con una superficie construida de más de 130 metros cuadrados

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La alcaldesa y presidenta de la Fundación Teatro Villamarta, Pilar Sánchez, junto a la directora del teatro, Isamay Benavente, y el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, visitaron ayer las nuevas taquillas del teatro Villamarta y el espacio que albergará la Oficina Técnica Jerez 2013, ambas situadas en el lateral del coliseo jerezano con entrada por calle Medina.

El local, totalmente reformado, se ubica en la planta baja del teatro y la obra ha tenido como objeto su adaptación para albergar la Oficina Técnica Jerez 2013.

Jerez 2013 será el Año Internacional del Flamenco que se celebrará en la ciudad, para lo que el Ayuntamiento de Jerez se está volcando con una serie de iniciativas.

En este sentido la alcaldesa declaró que «con esta intervención tenemos un teatro de primera», con unas taquillas «que hacen justicia a la imagen de nuestro querido teatro». Una obra que considera necesaria ya que «durante muchos años se ha estado guardando cola en la taquilla con el paraguas», una imagen que «no se correspondía con la de un coliseo de primera».

Sobre Jerez 2013, el Año Internacional del Flamenco, Pilar Sánchez avanzó que «estamos pendientes de la aprobación, tanto para la creación del consorcio como del contenido de la programación».

En este sentido informó que cuando la Oficina Técnica Jerez 2013 esté en marcha se irán formalizando los acuerdos necesarios para materializar la programación del Año Internacional del Flamenco que «está totalmente programado, desde el primero hasta el último día», solo a la espera de que se de «el pistoletazo de salida». Para este fin,la alcaldesa asegura que «será necesario involucrar a todos los que formen parte del patrimonio del flamenco en Jerez así como realizar otras gestiones institucionales y a nivel internacional porque se contemplan vínculos con otros festivales flamencos del mundo como el de Japón o Nueva York».

Una obra ejecutada por la empresa Ítaca Construcción que ha consistido en la adaptación del local, con una superficie construida de más de 130 metros cuadrados, y la reforma de las taquillas. Un proyecto que ha contado con una inversión de 60.000 euros, a cargo al Plan E de 2010.