Blanco inaugurará otros nueve kilómetros del AVE con la incógnita de si llegará para 2012
Pertenecen al subtramo de San Fernando que se completa con la apertura también de la nueva estación del centro
SAN FERNANDO.Actualizado:La incertidumbre continúa rodeando al proyecto de la Alta Velocidad hasta Cádiz. A pesar de los últimos impulsos las alarmas están encendidas, ya que es muy probable que la actuación no esté lista para el año 2012, momento en el que Cádiz se convertirá en la capital de la libertad, año marcado por ello como el despegue de la ciudad de cara al turismo y con el Bicentenario de la Constitución como telón de fondo. Aunque, para que eso ocurra es necesario contar con infraestructuras y sobre todo con una red que facilite la comunicación de la ciudad con otros puntos de España. Una cuestión vital para el desarrollo de cualquier municipio y de ahí la importancia de la Alta Velocidad y la necesidad de que no llegue con más retrasos.
Por todo lo anterior se espera con especial interés la presumible visita que mañana a las cinco y media de la tarde realizará el titular de Fomento, José Blanco, a la provincia y que precisamente se centrará en esta nueva infraestructura ferroviaria. Lo hará para inaugurar la estación de San Fernando y será el momento para destacar la importancia de una gran obra que ha permitido el soterramiento de la vía férrea en un tramo así como la eliminación del único paso a nivel con barreras que existía en esta localidad. Todo ello ha supuesto un desembolso económico de 16,3 millones de euros en lo que se ha considerado como la obra más emblemática del subtramo de San Fernando de la nueva línea ferroviaria de Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz, que cuenta con una longitud total de 9,1 kilómetros.
La única pregunta
Esto significa que un nuevo subtramo ya está listo para ponerse en funcionamiento, aunque esa no será la cuestión, ya que todo ello estará eclipsado por una única pregunta: ¿llegará el AVE en 2012 a Cádiz? Esa es la gran incógnita que debe resolver Blanco, tras las dudas que han surgido en torno al proyecto y que han sido motivadas porque hace apenas unas semanas publicaba el BOE la asignación del contrato de la electrificación y el desdoble de la vía en el tramo de Utrera-Las Cabezas a la UTE formada por AZVI y ACS a la vez que el Gobierno anunciaba que toda la línea estaba en obras o ya prestaba servicio. El problema es que el plazo de ejecución de los 26 kilómetros que separan ambas localidades es de 30 meses y si no se ponen medidas para recortarlos, es imposible que salgan las cuentas. A pesar que desde el Gobierno se asegura que ese es su principal compromiso, por el momento parece poco probable que la fecha de inauguración del servicio sea para el próximo 2012.
Para mediados de 2013
De agotarse el plazo estipulado en la contratación anterior, la obra finalizaría en junio de 2013, y ésta es imprescindible para la conexión de Cádiz con el resto de España. Salvo que se incremente el ritmo de trabajo de forma considerable, la actuación no estará a tiempo, y si se echa la vista a atrás más incertidumbre se añade a la actuación ya que el Gobierno no ha mostrado celeridad alguna en la ejecución del desdoble. Los retrasos en el desarrollo del recorrido entre Jerez y Sevilla son generalizados.
Algo similar ocurre con la propia estación de San Fernando. El ministro de Fomento, que visitó las obras de la estación de la localidad y el soterramiento de la vía el pasado mes de agosto, anunció que los trabajos del equipamiento estarían terminados en octubre de 2010. La visita de Blanco a la provincia es importante, porque se espera que sus declaraciones arrojen luz sobre este proyecto y constaten las afirmaciones del grupo municipal socialista, que sostiene que el tren sí llegará en 2012, a pesar de que sin una mayor inversión las cuentas no salen.