«Nuestro trabajo no ha conectado con el público como quisiéramos»
Álex de la Iglesia, en un discurso autocrítico, pide a la industria mejorar la calidad de las películas para aumentar la taquilla
MADRID. Actualizado: GuardarEn dos semanas, se extenderá la alfombra roja en el Teatro Real y las principales estrellas del cine español desfilarán por ella en busca de un Goya. Será un momento de fiesta que todos los años tiene su prolegómenos en el cóctel a todos los candidatos en la madrileña Puerta del Sol. Pues este año, el presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, ha querido aguar un poco la fiesta con una bofetada de realidad. «Nuestro trabajo no ha conectado con el público», indicó ante los profesionales del sector. «Hemos hecho muy buenas películas, pero en taquilla hemos ido a peor», apuntó en otra andanada.
Las cifras hacen que De la Iglesia se muestre preocupado. Según los datos que maneja la propia Academia, los ingresos de las películas españolas se desplomaron más de un 70% en 2010: de los 107 millones de ingresos durante los tres primeros trimestres del año 2009 se ha pasado a 30 millones. «Hay que decir las cosas con claridad. Se nota que no soy político», apuntó después de la foto de familia de todos los candidatos.
De la Iglesia consideró que la solución está en la creatividad, en intentar que «nosotros hagamos mejor las cosas» porque «no nos vamos a lamentar ni a quejar». El director de 'Balada triste de trompeta' era contundente: «No vamos a pedir más ayudas». Asimismo, resaltó que durante el año pasado se realizaron 113 producciones y 85 cortos; y que todos los candidatos son un ejemplo de «esfuerzo e ilusión de todo un año de trabajo».
Nueva ley
El presidente de la Academia no se libró en la recepción de la 'ley Sinde', cuyo plazo para presentar enmiendas en el Senado expira el próximo lunes. Negó cualquier participación, aunque sí ha ejercido de mediador, «los que se llevan las bofetadas», entre el Ministerio de Cultura y los internautas. Con estos últimos se reunió a finales de año para intentar acercar posturas. Ahora envió a los políticos una idea que le había llegado a través de un jurista riojano que conoció en la red. «Es una pena que se me malinterprete por una de las cosas más bonitas que me ha pasado nunca, como es conocer a alguien en Twitter», comentó. «Me ha ayudado, a mí y a todo el mundo a buscar una solución mediada», apuntó el director vasco.
A través de las redes sociales, a las que De la Iglesia se ha convertido en un asiduo y en un activista, ya que dedica «más horas de las que debiera» a contestar a los 'tuiteros' que le piden su opinión sobre la actualidad del cine español. Además, a eso hay que sumarle la preparación de su nueva película -'La chispa de la vida', con José Mota y Salma Hayek- y su trabajo en la Academia, que también le quita «muchas horas». En cuanto a los premios, pidió que estuvieran muy repartidos: «Ya ha sido suficientemente problemático que recibiera tantas nominaciones. Me gustaría que el premio fuera lo más repartido posible, por el amor de Dios».
Por otra parte, a la recepción acudieron más de un centenar de profesionales para la previa de la gala del 13 de febrero. Destacaron los bulliciosos grupos de 'Pa negre' y 'También la lluvia'. Agustí Villaronga destacó el nivel de las cuatro películas que optan como cinta del año (además de las suyas, 'Balada triste de trompeta' y 'Buried') y la calidad de todas las cintas. Bollaín, en cambio, aseguró que estaba «un poco atacada». «Ahora me he empezado a poner nerviosa con lo de los Oscar. Los Goya estarán muy reñidos, y creo que es posible estar en el Kodak (la sede de los galardones hollywoodienses), pero ya veremos. De momento, tomo mucha valeriana», dijo entre risas.
Asimismo, Luis Tosar tampoco tiene muy claro que pueda acompañar a su Goya como mejor actor por 'Celda 211' otro por 'También la lluvia'. «El nivel y la calidad es asombrosa», indicó el gallego. «¿Tú has visto los que hay?», se preguntaba a su vez Antonio de la Torre, el payaso triste de 'Balada triste de trompeta. «Javier (Bardem) está muy bien; a Tosar ya lo conocemos y Ryan Reynolds está increíble en 'Buried'», añadió. Otro de los directores que más estaba disfrutando del evento era Rodrigo Cortés, que ha visto cómo sus opciones de triunfo han subido después de ganar el premio José María Forqué a mejor película.
En la Real Casa de Correos también se pudieron ver a directores noveles como Jonás Trueba, Emilio Aragón o David Pinillos. Álex Angulo, Terele Pávez, Francesc Colomer, Nora Navas, Belén Rueda, Fernando Trueba y Pilar López de Ayala también acudieron a la cita. Deslumbró la rusa Natasha Yarovenko, candidata a actriz revelación por 'Habitación en Roma', con un espectacular vestido corto y tacones rojos. Competirá por el 'cabezón' con Carolina Bang, Ana Garrido y la niña de 'Pa negre', Marina Comas.