El arreglo de las viviendas municipales sigue a medias tras un año de parón
Los vecinos advierten de que se manifestarán si el Ayuntamiento no culmina unos trabajos, que costeó en Plan E con 600.000 euros
Actualizado: GuardarUn año después, alrededor de 120 inquilinos del Ayuntamento siguen afectados por el parón de las obras de mejora que emprendió la Delegación de Vivienda. La quiebra de la constructora, que había sido contratada con cargo a los fondos del Plan E, dejó los trabajos a medias y los vecinos se movilizaron para que los responsables políticos buscaran unas soluciones que todavía no han llegado. Entretanto, los bloques de El Tejar, la barriada de Los Maestros, la calle Valdés y Santa Clara siguen con el suelo sin pulimentar, los cables sueltos en las azoteas, cerraduras rotas, portones sin pintar, etc. Los afectados anuncian que si no hay una pronta respuesta, iniciarán manifestaciones.
Antes pedirán otra reunión, en la que esperan obtener más respuestas que en la anterior. «Nos contestaron con evasivas. No dijeron nada claro. Que están esperando la respuesta de los juzgados para que la empresa retome las obras. Y nada más». Miguel García, presidente de la Coordinadora de Viviendas Municipales, consideró que ya han esperado tiempo suficiente y denunció las «chapuzas» que han de padecer los vecinos, como techos nuevos que la humedad traspasa con las lluvias. Así, el portavoz explicó que los nuevos materiales se han deteriorado y que cuando se retomen las obras habrá que repetirlas, lo que supondrá el doble de trabajo. El proyecto supuso un coste de 600.000 euros con cargo al primer Plan E del Gobierno y otra partida con cargo al Plan Memta, de la Junta de Andalucía. Desde el Ayuntamiento informaron de que la responsabilidad corresponde a la delegación municipal de Vivienda, Suvipuerto, desde la que no se ha obtenido respuesta.
Por otro lado, la Delegación de Urbanismo investiga la denuncia de la Coordinadora de Viviendas en torno a un local de uso social en el que se ha instalado una pescadería.