Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El luto por los caídos no frena las protestas

M. AYESTARAN
SIDI BOUZID.Actualizado:

El viernes de oración concedió al Ejecutivo provisional un pequeño respiro. Las autoridades decretaron tres días de luto por los caídos durante la revolución y anunciaron que el lunes los centros educativos podrían volver a abrir. Ni el luto, ni el anuncio de la vuelta a las aulas, sin embargo, sirvieron para calmar a una ciudadanía que volvió a echarse a las calles para mostrar su rechazo a un Gobierno formado por exmiembros de antiguo régimen. De poco han servido la renuncia pública al partido por parte de los actuales gobernantes, la disolución del comité central de la organización y el anuncio de la Justicia de la confiscación de sus bienes y edificios. La gente parece dispuesta a llegar hasta el final y quiere borrar cualquier señal de la dictadura.

Las banderas ondean a media asta por los cien fallecidos en las revueltas, según las cifras de la ONU. Las siglas de la odiada Agrupación Constitucional Democrática (RCD) han desparecido de las fachadas de sus oficinas y los actuales dirigentes gobiernan contrarreloj para intentar salvar sus puestos. La primera gran medida ha sido la ley de amnistía para liberar a los presos políticos y, según los medios locales, al menos 1.800 detenidos ya habrían sido puestos en libertad. Organismos como Amnistía Internacional denuncian que varios miembros de partidos islamistas siguen entre rejas. Túnez también parece dispuesto a abrir las puertas de todas las formaciones de cara a un proceso electoral que tendrá lugar en un plazo de seis meses.

La nueva era cumple una semana de vida. El pasado viernes el tirano huyó rumbo al exilio de Arabia Saudí y desde entonces los cambios se suceden jornada a jornada.