Jerez

Un proyecto acogido como la panacea por los profesionales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las carencias del sistema judicial son variadas y de sobra conocidas, pero en los últimos años la solución a todas ellas parece única y común: la Ciudad de la Justicia. Un proyecto que supone una importante inversión en recursos materiales y que en Jerez ha sido reivindicado por activa y por pasiva por los profesionales del sector.

Este partido judicial, en concreto, padece serios problemas por el mal estado de instalaciones como las de la avenida Tomás García-Figueras, que a pesar de su reciente remodelación arrastra deficiencias propias de su antigüedad y dificultades de espacio, entre otros.

Buena prueba de ello es que los juzgados de reciente creación han tenido que ubicarse en otro edificio cercano, por no hablar de que Penal, Social y Menores continúan en la sede de la avenida Álvaro Domecq, junto a la Fiscalía y la Audiencia Provincial. Esta circunstancia, como han explicado los funcionarios en diversas ocasiones, afecta en primer término al ciudadano, que a menudo se topa con dificultades para encontrar el órgano al que quiere dirigirse y, en el caso de que necesite de varios, supone un engorro el tener que desplazarse y cambiar de edificio.

A nivel de gestión, también afirman que el hecho de que estén todos los juzgados en el mismo recinto facilitará y agilizará los trámites, algo que beneficiará a una plantilla que en la actualidad atraviesa por serias dificultades por la sobrecarga de trabajo existente.