Restablecer el Impuesto de Patrimonio para los ricos generaría cada año 2.000 millones
MADRID.Actualizado:El Gobierno, que hace unos meses amagó con restablecer el Impuesto sobre el Patrimonio -al final optó por subir el IRPF a las rentas más altas- tiene sobre la mesa un estudio de la Fundación Alternativas, afín al PSOE, que pide recuperar ese tributo. El trabajo plantea revitalizar el impuesto, que nunca fue suprimido sino que desde 2008 está bonificado al 100%, con modificaciones para convertirlo en un instrumento para la «distribución equitativa de la riqueza». Según sus conclusiones, gravar solo el patrimonio de los 250.000 contribuyentes más ricos (sobre 17 millones de pagadores del IRPF) reportaría al Estado casi 2.000 millones al año.
La propuesta defiende una tributación mínima en todo el Estado para contribuyentes con bienes muebles e inmuebles superiores a 600.000 euros (excluida la vivienda habitual). En el momento de su bonificación, el mínimo exento era de 108.000 euros. La subida supondría, según datos de Hacienda de 2006, que el 75% de los declarantes dejarían de estar sujetos al tributo. Sin embargo, la recaudación solo caería un 18% ya que los más ricos aportan más del 80%.
El autor del trabajo, el profesor de derecho financiero de la Universidad Autónoma César Martínez, defendió que así las clases medias y pequeños ahorradores no saldrían perjudicados. Según este experto, en los tres últimos años el Gobierno dejó de ingresar más de 6.000 millones de euros al renunciar a los ingresos por Patrimonio. Cantidad que equivale, explicó, al coste total de la línea de AVE Madrid-Albacete-Valencia.