Fallece el menor marroquí herido cuando huía de la Policía y que detonó un fin de semana de incidentes en Salt
La víctima llevaba una semana en estado muy grave tras caer desde un quinto piso
GERONAActualizado:El joven herido cuando huía de la Policía y cuyo caso fue el detonante de los incidentes registrados el pasado fin de semana en la población gerundense de Salt, ha fallecido esta mañana en el Hospital Josep Trueta. La muerte se ha producido alrededor de las 11.00 horas, después de que el joven, de origen marroquí, hubiese permanecido más de una semana internado en estado crítico, según las fuentes hospitalarias.
El joven se precipitó desde un quinto piso cuando huía de los agentes después de que fuera descubierto mientras conducía una motocicleta robada, según informaron fuentes policiales y del Consistorio. Los hechos ocurrieron cuando la Policía Local efectuaba un control rutinario en la calle. Al ver a los agentes, dos jóvenes que circulaban en una moto emprendieron una huida sin motivo aparente. El que iba en la parte trasera salió corriendo mientras que el conductor huyó con la moto y continuó a pie tras perder el control y accidentarse. Para despistar a sus perseguidores, este menor entró a un inmueble, al que la Policía accedió pocos minutos después. Una vez dentro, los agentes municipales escucharon un ruido, que la trabajadora de una tienda cercana identificó en el patio interior del edificio.
La Policía encontró en el suelo al chico herido después de haberse precipitado desde una ventana cercana que había en la escalera del edificio. El menor llevaba puesto el casco de la motocicleta, lo que le protegió de un impacto mayor.
Altercados en la localidad
Tras su muerte, la atención está centrada ahora en las inmediaciones del Ayuntamiento y la comisaría de la Policía Local de Salt, donde el pasado viernes día 14 se concentró un grupo de unas cincuenta personas, la mayoría muy jóvenes, para protestar por la actuación de los agentes y por el grave estado en el que se encontraba el joven accidentado.
Aquella concentración derivó horas después en la quema de contenedores de basura por toda la ciudad y, la noche siguiente, en la de doce vehículos. Esos actos vandálicos, comparados con los que tuvieron lugar en París en 2005 cuando el fallecimiento de un joven que también huía de la policía derivó en una quema de coches, llevaron a la alcaldesa de Salt, Iolanda Pineda, a destacar la necesidad de separar lo que entendía como delincuencia de los problemas de inmigración que ya habían tenido un primer capítulo en el municipio hace casi un año.
Pineda anunció medidas contra los autores de esos incidentes del fin de semana y denunció que, tras la concentración de jóvenes, había organizadores de la movilización que atendían a otros intereses y que estaban en el punto de mira de la investigación.
Las asociaciones de vecinos y entidades de Salt han convocado una manifestación para el próximo sábado día 22 bajo el lema 'Volem viure a Salt en pau i bé (Queremos vivir en Salt en paz y bien)'. A la convocatoria se han sumado los diferentes partidos políticos de la ciudad y la alcaldesa Iolanda Pineda, pese a que desde su partido, el PSC, el ex diputado autonómico y presidente de la Federación de Entidades Catalanas de Origen Marroquí, Mohamed Chaib, ha hecho un llamamiento para desconvocar la manifestación por entender que criminalizará al colectivo de ciudadanos originarios de Marruecos.