El Ayuntamiento alivia la deuda con la recogida de basura
Abona una cantidad importante para garantizar el servicio y crea un plan de compromisos de pagos a la adjudicataria
Actualizado: GuardarLa situación comenzaba a ser crítica y por eso el Ayuntamiento ha decidido actuar. Si hace unos meses la empresa encargada de la recogida de basura (Urbaser) no garantizaba el poder costear los gastos del servicio en los próximos meses -entre ellos los sueldos de sus empleados-, ahora la adjudicataria cuenta con suficiente viabilidad para no tener problemas a corto plazo. El Consistorio ha realizado un plan de compromisos de pagos y la semana pasada realizó un abono importante, cuya cantidad no ha trascendido, para aliviar una deuda, que según dio a conocer el Partido Socialista, ascendía a los 9.278.489 euros hasta octubre del pasado año, por lo que en realidad la cifra es mayor y podría superar los diez millones de euros.
Ahora desde la empresa se espera que se cumpla con lo prometido, de modo que el servicio pueda desarrollarse sin ningún tipo de problema, a pesar de que la deuda continúa siendo bastante elevada. Todo depende del transcurso de los próximos meses y la preocupación de la adjudicataria pasa ahora por las próximas elecciones municipales, con la esperanza de que sea cual sea el resultado final y por tanto el color de Alcaldía, se respete el acuerdo.
De esta manera también respira el colectivo de trabajadores inquietos por las últimas noticias sobre la cantidad a la que ascendía la deuda y los anuncios de las dificultades de la empresa para afrontar el servicio. Aunque han intentado tener varias reuniones para aclarar el asunto, el mensaje de Urbaser siempre fue el mismo pidiéndoles que no se preocuparan pues no se les iba a dejar en la estacada.
¿Dónde van las tasas?
Desde la oposición no se comprende que exista este problema ya que tal y como explicó el concejal Fernando León, el servicio se paga íntegramente con el dinero que se recauda por la tasa de basura. Motivo por el que no se le debería de deber nada a Urbaser. Sin embargo, durante 2009 tan sólo se le abono unos 200.000 euros, eso a pesar de que la partida recogida en los presupuestos asciende a los seis millones de euros.
Además, este servicio no es el único que acumula deudas ya que en total el Ayuntamiento debe más de 18 millones de euros a las empresas que se encargan de los servicios básicos. Llamativa es también la situación de los autobuses cuyo déficit supera con creces los tres millones de euros.